Page 4 - TEMA 4: APLICACIÓN TÉCNICAS DE AUTOCONTROL
P. 4

Primeros Auxilios. Tema 4
 ESTRATEGIAS BÁSICAS DE COMUNICACIÓN
Mediante un adecuado proceso de comunicación vamos a poder cumplir los objetivos que a continuación se detallan, importantes todos ellos dentro de nuestras funciones como socorristas y de apoyo psicológico a la hora de prestar unos primeros auxilios:
 Informar a las personas acerca de los comportamientos y normas de prevención y seguridad. Además de reducir la incertidumbre ante un suceso crítico.
 Regular la conducta de las personas.
 Valorar (mostrar un respeto afectivo)
 Motivar
 Permitir la expresión emocional
 Cooperar
Componentes de la Comunicación:
En una situación de emergencia o catástrofe, hay que tener en cuenta que tanto nuestras propias capacidades para hacernos entender como por supuesto las de la persona afectada para comprender la información, pueden verse alteradas o reducidas por la situación de estrés agudo. Conviene por tanto tener en cuenta que no siempre el mensaje que se ha querido enviar será el mensaje recibido.
En ocasiones a este proceso tendremos que añadirle: “Lo que se retiene” y “Lo que se reproduce”.
En nuestro papel de socorristas deberemos cuidar cada elemento del proceso comunicativo con el fin de conseguir que la comunicación sea eficaz. Entendemos por comunicación eficaz aquella en la que el receptor interpreta el mensaje en el sentido que el emisor lo pretende.
La Comunicación Verbal implica considerar elementos como:
 Las palabras o frases que vamos a utilizar para transmitir el mensaje siendo recomendable expresarnos de forma clara y concreta.
 Persona a la que va dirigido nuestro mensaje (niños, persona agresiva...)
 El objetivo que pretendo alcanzar al emitir mi mensaje.
    Berta Pinilla Santos /Jorge Sances Criado 4

















































































   2   3   4   5   6