Page 6 - TEMA 4: APLICACIÓN TÉCNICAS DE AUTOCONTROL
P. 6

Primeros Auxilios. Tema 4
 -Pasivo: Es aquel estilo de comunicación propio de personas que evitan mostrar sus sentimientos o pensamientos por temor a ser rechazados o incomprendidos o a ofender a otras personas. Infravaloran sus propias opiniones y necesidades y dan un valor superior a las de los demás.
-Agresivo: Este estilo de comunicación se sitúa en un plano opuesto a la pasividad, caracterizándose por la sobrevaloración de las opiniones y sentimientos personales, obviando o incluso despreciando los de los demás.
-Asertivo: Es aquel estilo de comunicación abierto a las opiniones ajenas, dándoles la misma importancia que a las propias. Parte del respeto hacia los demás y hacia uno mismo, aceptando que la postura de los demás no tiene por qué coincidir con la propia y evitando los conflictos sin por ello dejar de expresar lo que se quiere de forma directa, abierta y honesta.
Conducta Verbal
Conducta no verbal
Consecuencias
La comunicación asertiva es una actitud y un estilo de conducta comunicativa que nos otorga mayor capacidad para expresar los deseos, sentimientos y necesidades de manera libre, clara e inequívoca ante los demás, respetando a la vez sus puntos de vista. Manejar este estilo de comunicación es fundamental al interactuar con pacientes, familiares, testigos, compañeros, profesionales, etc.
TÉCNICAS Y HABILIDADES COMUNICATIVAS CON LOS AFECTADOS
Para logar una comunicación eficaz y establecer una relación de confianza y de ayuda, se establecen unas actitudes que como interlocutores y en nuestra actividad como Técnico Deportivo deberemos cultivar en nosotros mismos. Nuestras habilidades van a ser fundamentales en el proceso comunicativo y su resultado.
Berta Pinilla Santos /Jorge Sances Criado 6
   Pasivo
    Asertivo Agresivo
   Vacilante, cortada
-Rehúye la mirada -Expresión facial avergonzada, tímida -Movimientos nerviosos -Postura replegada -Volumen inaudible
-No defiende derechos propios
-Pierde oportunidades -Conflictos interpersonales
 Directa, firme
-Contacto ocular directo -Expresión facial seria, interesada
-Gestos firmes
-Postura relajada -Voz sin vacilación
-Defiende sus derechos, respetando los de los demás
-Relajado y satisfecho -Resuelve conflictos
  Impositiva
-Mirada fija
-Expresión facial: ceño fruncido, fría.
-Gestos amenazantes -Postura hacia adelante -Volumen de voz elevada
-Viola derechos de otros -Crea tensión -Conflictos interpersonales
     






































































   4   5   6   7   8