Page 7 - CFEM_TD2LOE_Deporte_AdaptadoyDiscapacidad_Tema 7
P. 7

Deporte adaptado y Discapacidad. Tema 7 – Discapacitados intelectuales


                  1. Fase Educativa o Terapéutica: según la minusvalía padecida, sea congénita o adquirida, la
                  actividad motriz será utilizada con fines educativos o reeducativos.
                  La motricidad permite así la asociación de conocimiento, la acción y motivación, y favorece el
                  saber hacer, desarrolla los hábitos sociales (vestirse, comer, higiene personal, etc.), que le son
                  necesarios para su integración familiar y social.

                  2.  Fase  de  Actividades  Física  Adaptada:  gracias  a  una  metodología  especial,  un  material
                  adaptado,  etc.,  un  minusválido  psíquico  debe  poder  practicar  una  actividad  deportiva
                  motivante, mediante las estructuras emocionales, mentales y motrices.

                  3. Fase de Competición e Integración: en ciertos casos, la actividad puede ser practicada junto
                  con las llamadas «personas normales», sin necesidad de modificaciones en su desarrollo.


                  Programas deportivos de base

                         Dentro  de  los  programas  deportivos  de  las  federaciones  se  encuentra  entre  los
                  prioritarios el entrenamiento continuado de los deportistas para la obtención de los beneficios
                  del deporte en las personas con discapacidad.

                         Este  aspecto  está  tratado  en  FEDDI  a  través  de  los  clubes  deportivos,  los  cuales
                  facilitan  actividad  física  y  deportiva  continuada  en  los  diferentes  deportes  y  niveles  de  los
                  deportistas.  Sin  embargo,  la  línea  de  trabajo  futuro  de  la  federación  se  podrá  dirigir  a  la
                  creación y gestión de programas deportivos para la creación de escuelas deportivas dirigidas
                  técnicamente desde FEDDI, formando a los técnicos y facilitando la integración de nuestros
                  deportistas en programas deportivos normalizados (escuelas deportivas municipales, escuelas
                  deportivas de clubes de otras federaciones, etc.).


                  Deporte de competición

                         Quizás el Programa más ambicioso actualmente de FEDDI sea el programa deportivo
                  nacional de competiciones en el cual se celebran 14 campeonatos de España oficiales en 10
                  disciplinas  deportivas  (atletismo,  natación,  fútbol  11)  en  el  que  participan  más  de  4.000
                  deportistas con licencia deportiva en tres niveles de competición:
                             •  Nivel  competición  absoluta.  El  reglamento  de  las  federaciones  se  aplica  sin
                                modificación.  Está  dirigido  a  los  deportistas  con  una  mayor  competencia
                                motriz.
                             •  Nivel adaptado. Se adapta el reglamento de las federaciones de forma que los
                                deportistas con necesidades tengan la posibilidad de competir de acuerdo a su
                                destreza y habilidad motriz.
                             •  Nivel juego. Se crean pruebas específicas de cada disciplina deportiva para que
                                los deportistas con la necesidad de apoyos técnicos (material, etc.) o humano
                                (monitor acompañante, voluntarios, etc.) puedan competir en su nivel en cada
                                deporte.
   2   3   4   5   6   7   8