Page 13 - TEMA3_s
P. 13
• La naturaleza de la tarea deportiva: Las demandas específicas de un deporte influyen notablemente tanto en los elementos cognitivos como en los elementos conductuales de una rutina de pre ejecución.
• El nivel técnico del deportista: Cuando un deportista está entrenando y practicando sus habilidades técnicas, tiene que ir generando sus propias rutinas que le ayuden a prepararse para la ejecución. Estas rutinas una vez automatizadas, le servirán como apoyo y ayuda para preparase y concentrarse.
• Preferencias individuales: Cuando un deportista aprende y desarrolla sus rutinas preparatorias tiene que tener en cuenta sus preferencias individuales en cuanto a las características y duración de las mismas, generando su propio estilo de aprendizaje de las rutinas que le resulten más óptimas para su preparación.
En el contexto deportivo la capacidad de atención, y concentración es primordial para el óptimo desarrollo de la actividad deportiva.
3.4 Métodos de preparación psicológica para el afrontamiento que los deportistas de alto nivel hacen de la competición
Principales técnicas de entrenamiento psicológico
Técnicas de relajación
La relajación o disminución de la tensión hace referencia al estado muscular opuesto a la concentración.
Jacobson (1938) descubrió que existía una relación entre la ansiedad y una tensión neuromuscular excesiva. También comprobó que si enseñaba a los sujetos a relajar su musculatura se reducía su ansiedad y su tensión psicológica.
Las técnicas de relajación pretenden conseguir un grado saludable de distensión muscular y ausencia de ansiedad y tensión psicológica; Aunque algunas ponen más énfasis en lo somático mientras que otras lo hacen en lo mental.
• Relajación muscular progresiva
Método desarrollado por Jacobson en 1934, pionero en el entrenamiento de la relajación. Descubrió que tensando y relajando sistemáticamente varios grupos de músculos y aprendiendo a atender y a discriminar las sensaciones resultantes de la tensión y relajación, una persona puede eliminar, casi completamente, las contracciones