Page 6 - OPOSOCIAL_TS_AE_TEMA_1OPOSOCIAL_TS_AE_TEMA_2
P. 6

Oposiciones Trabajo Social

                         en España la reactivación económica y el proceso de industrialización,

                         caracterizado por el éxodo de la población rural a las ciudades.
                        La etapa de expansión y de desarrollo (1970-1990), está

                         marcada por la reactivación económica del país y el reinicio de las
                         relaciones internacionales. Etapa de instauración del Estado del

                         bienestar social, En los años 70 se produce un avance de
                         estabilización técnica, con la creación de escuelas de trabajo social

                         por todo el territorio y la celebración congresos nacionales.

                         Posteriormente, se desarrolla un nuevo marco de derechos y deberes
                         ciudadanos tras la aprobación de la Constitución Española en 1978.
                         Las escuelas de asistentes sociales se fueron transformando en

                         escuelas universitarias de Trabajo Social.

                        Tercera etapa de consolidación. A partir de 1990. Se produce un
                         gran desarrollo legislativo que articula servicios y prestaciones y un
                         esfuerzo de las administraciones autonómicas y locales por crear y

                         consolidar una red pública de Servicios Sociales, del que surge la

                         aprobación del Plan Concertado de Prestaciones Básicas en 1988. A
                         principios del siglo XXI, la aprobación de Ley de Dependencia supuso
                         un pieza clave pare el reconocimiento de los servicios sociales como

                         servicios dirigidos a toda la población, y no a personas con

                         dificultades, carencias o colectivos marginados. Se ha conseguido
                         normalizar los servicios sociales, como servicios dirigidos a toda la
                         población y no solo a determinados colectivos con dificultad y/o

                         “marginados”, y del trabajador social como profesional de referencia,

                         y se trabaja por la consolidación de los servicios sociales como cuarto
                         pilar del estado de bienestar. En el año 2014, el Ministerio de
                         Educación, Cultura y Deporte hizo público en el BOE el Real Decreto

                         que regula la homologación de títulos anteriores al Plan de Bolonia

                         (adaptación y unificación de criterios educativos en todos los centros
                         europeos).


                  1.3.-  SITUACIÓN ACTUAL DEL TRABAJO SOCIAL EN ESPAÑA.

                         En cuanto a la situación actual de nuestra profesión hay que señalar
                  que el contexto social, económico, tecnológico y cultural en el cual se inscribe



              6                                                                                       Tema 2
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11