Page 12 - OPOSOCIAL_TS_AE_TEMA_4
P. 12
Oposiciones Trabajo Social
acción positiva o especialización y se prestan a través de centros, servicios,
programas y recursos.
B. INTEGRACION SOCIAL La necesidad de integración social
definida como: “Necesidad social, objeto de atención del Sistema Público de
Servicios Sociales de Aragón, consistente en la dificultad de formar parte,
en igualdad de condiciones con el resto de las personas, de los grupos y
comunidades de pertenencia de las personas” Los procesos e itinerarios de
inclusión dirigidos a favorecer la incorporación social y laboral de las
personas en situación de riesgo o exclusión social, la participación
comunitaria y social forma parte de las estrategias de intervención integral
y de la metodología de trabajo utilizadas a fin de favorecer y facilitar la
participación e integración comunitaria. En dichos procesos e itinerarios se
incluyen las actuaciones de orientación y acompañamiento a los servicios
comunitarios, apoyo al fortalecimiento de las redes familiares y sociales,
desarrollo de competencias sociales, información, orientación y
acompañamiento en actividades culturales, de ocio y tiempo libre, de
actividades de formación, de desarrollo del tejido social, de intervención en
el entorno social que favorezca la convivencia intercultural y la cohesión
social en la comunidad, de fomento de la interculturalidad y de convivencia
y mediación en los conflictos.
C. CONVIVENCIA ADECUADA (ámbito de menores, la
pareja) La necesidad de convivencia adecuada forma parte del
desarrollo de las personas como seres sociales. La convivencia tiene lugar
en una serie de ámbitos donde pueden generarse conflictos, como es el
espacio comunitario, el escolar, el laboral o el vecinal, caracterizados en
muchas ocasiones por la diversidad y la interculturalidad, donde emergen
nuevas situaciones conflictivas de convivencia.
D. AUTONOMIA PERSONAL. La ley 39/2006 es la primera que
se refiere a la atención a la atención a la dependencia como un derecho
subjetivo. Con la aprobación de esta ley se reconoce el derecho a la
autonomía y la protección a la dependencia. El Sistema para la Autonomía
Personal y Atención a la Dependencia (SAAD) se integra en el Sistema
Público de Servicios Sociales a través de la Ley de Servicios Sociales y con
el Catálogo se crean las prestaciones sociales y centros que atenderán la
12 Tema 4