Page 9 - OPOSOCIAL_TS_AE_TEMA_1
P. 9
Tema 1 – Oposiciones Trabajo Social Estructura Social en España
puede decir que la inmigración contribuyó, sin duda, al mantenimiento de la
población aragonesa, especialmente durante esos años, en los que los flujos
migratorios procedentes del exterior han experimentaron un crecimiento
considerable.
Con la crisis se produjo un retorno de la población inmigrante a sus
países. La población extranjera en Aragón se redujo, entre 2010 y 2017,
como consecuencia de la crisis económica, tanto en el conjunto de la
población como entre las mujeres. Las únicas dos comarcas que han visto
crecer el número de extranjeros son el Bajo Cinca y el Campo de Daroca.
Todas las demás han perdido un importante porcentaje de extranjeros, por
encima del 40% en el Alto Gállego o en zonas de Teruel como la Sierra de
Albarracín o Gúdar-Javalambre .
9
Siguiendo el mismo patrón de los nacionales, el número de extranjeros
es mayor en las ciudades y zonas circundantes a ellas, y en las comarcas
agrícolas que demandan mano de obra temporal, como las frutícolas o las
vitícolas.
Este proceso demográfico está contribuyendo al rejuvenecimiento de
la pirámide de edad y a un crecimiento moderado de la población.
Si bien es cierto que la población aragonesa perdió efectivos en la
última década del siglo XX debido a unas tasas de crecimiento vegetativo
negativos, el impulso del fenómeno inmigratorio de la primera década del
siglo XXI frenó este proceso (en 2012 la población extranjera en Aragón era
177.111 habitantes frente a los 6.848 de 1996). En la actualidad, la crisis
económica ha frenado el proceso de inmigración y se ha abierto una etapa en
la que son los propios aragoneses (sobre todo la población más joven) la que
está iniciando un proceso emigratorio con importantes consecuencias
demográficas y económicas. Al mismo tiempo (aunque todavía no se refleja
en los datos estadísticos), los inmigrantes están emprendiendo el camino de
regreso a sus países de origen. La población extranjera en Aragón ha
9 Estudio de la situación del mundo rural aragonés desde una perspectiva de género, 2018
Academia Oposocial.es 9