Page 2 - OPOSOCIAL_TS_AE_TEMA_4
P. 2

Oposiciones Trabajo Social

                         El estudio de las necesidades humanas no es nuevo, de hecho podemos

                  remontarnos a postulados de Aristóteles, aunque el significado de necesidad
                                                                                             1
                  ha ido modificándose con las transformaciones sociales y políticas.
                         En el siglo XIX, período de la industrialización, autores como Karl Marx,
                  Durkheim, Georg Simmel y Max Weber dan su visión sobre el significado de

                  necesidad.  Para  Marx  el  hombre  era  rico  en  necesidades  y  en  él  estaba
                  presente la alineación de necesidades. El hombre es un ser natural, es decir,

                  el hombre es un ente que necesita estar en contacto directo con la naturaleza

                  para poder satisfacer sus necesidades
                         Durkheim en su visión determinista consideraba que la sociedad tiene
                  necesidades que determinan la creación de órganos capaces de satisfacerlas,

                                                                                          2
                  de manera tal que se crea un mecanismo necesidad-satisfacción.
                         El  siglo  XX,  destaca  por  la  revolución  tecnológica  y  por  el
                  cuestionamiento del Estado de Bienestar y proliferan los estudios sobre cómo
                  evolucionan  y  se  incrementan  las  necesidades  humanas,  dando  lugar  a

                  nuevas corrientes que discuten sobre estas necesidades.

                         La  primera  vez  que  aparece  la  noción  de  “necesidades  humanas
                  básicas”,  fue  en  el  seminario  internacional  en  1974  en  México,  llamado
                  también la “Declaración de Cocoyoc”. La noción de necesidad humana se

                  entiende en el sentido de desarrollo de los seres humanos y no en el sentido

                  de desarrollo de países o producción de bienes materiales.
                         Aterrizando en el presente y nuestra Comunidad Autónoma, en el II
                  Plan  Estratégico  de  Servicios  Sociales  de  Aragón  (2017-2020)  se

                  recoge que las necesidades sociales están relacionadas con el contexto social.

                  Las necesidades son el producto, entre otros factores, de una cultura, de una
                  estructura  económica,  social  y  política  y  del  desarrollo  y  evolución  de  los
                  sistemas de protección social, y refieren estados de carencia relacionados con

                  el desenvolvimiento personal y social.

                         El  actual  Sistema  Público  de  Servicios  Sociales,  tiene  por  objeto  la
                  atención de las necesidades sociales de la población aragonesa. La atención

                  a  dichas  necesidades  de  la  personas  constituye  el  centro  del  Sistema  de


                  1      Montserrat Puig Llobet, Pilar Sabater Mateu, Nuria Rodríguez Ávila : necesidades humanas:
                  evolución del concepto según la perspectiva social Universidad de Barcelona
                  2      Santiago Melón Fernández: Sobre la sociología de Emilio Durkheim. Pág. 242


              2                                                                                       Tema 4
   1   2   3   4   5   6   7