Page 1 - OG_TEMA4
P. 1

 CENTRO DE FORMACIÓN DE TÉCNICOS DEPORTIVOS ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN APLICADA AL ALTO RENDIMIENTO TEMA 4
4. Organiza y gestiona competiciones y eventos propios del nivel de tecnificación deportiva, analizando los requisitos administrativos, los medios materiales y humanos necesarios, en relación con el marco legal que las regula y los criterios de sostenibilidad.
Competiciones deportivas. Estructura organizativa básica. Funciones y responsabilidades.
Según la Ley del Deporte, podemos hacer una clasificación de las competiciones deportivas según su naturaleza y su ámbito territorial.
Competiciones oficiales y amistosas: son oficiales las competiciones profesionales y/o las que así sean calificadas por la correspondiente federación deportiva. Pueden ser organizadas por personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, clubes, Ligas Profesionales y federaciones deportivas. Entendemos por amistosa cualquier tipo de competición no profesional o que no esté calificada como oficial por su federación deportiva. Para la calificación de competiciones oficiales, las federaciones deberán tener en cuenta, entre otros, los siguientes criterios: -Nivel técnico de la competición. -Importancia del torneo en el contexto deportivo. -Capacidad y experiencia organizativa de la entidad promotora. -Tradición de la competición. - Trascendencia de los resultados a efectos de participación en otras competiciones mayores.
Competiciones profesionales y no profesionales: la calificación de una competición como profesional corresponderá al Consejo Superior de Deportes. Los principales criterios utilizados son la existencia de vínculos laborales entre clubes y deportistas, así como la importancia y dimensión económica de la competición.
Competiciones internacionales, estatales y de ámbito territorial inferior: el criterio es la localización geográfica de la competición.




























































































   1   2   3   4   5