Page 6 - TEMA1_s
P. 6
La definición de objetivos en la planificación deportiva nos obliga también a conocer los criterios de referencia de la modalidad deportiva en la que queramos obtener el rendimiento. El conocer los perfiles condicionales, funcionales, técnicos tácticos.
Compromiso
Los especialistas también destacan la necesidad de contar con la presencia de un elevado compromiso por parte de la persona deportista, para poder superar todos aquellos inconvenientes que le surjan a lo largo su vida deportiva, y que le permita asumir el grado de sacrificio necesario para soportar las sesiones de entrenamiento, desplazamientos,...
La teoría del compromiso deportivo (Carpenter et al, 1993; Scanlan et al 1993a, 1993b) es desde el momento en que uno de los factores decisivos para alcanzar los resultados deportivos deseados es la cantidad de entrenamiento que desarrolle el o la deportista, es necesario conocer qué factores le llevan a comprometerse con dicho deporte y a asumir el esfuerzo y concentración necesarios.
Esta teoría sugiere que ese grado de compromiso con el deporte y con el entrenamiento es consecuencia de diversos elementos como son la diversión, la inversión personal, el alcanzar un mayor do- minio del deporte y sentirse más competente, el reconocimiento social y económico y las alternativas contextuales y coacciones sociales (in- fluencia de la familia). Los factores que se revelan como más condicionantes del grado de compromiso por parte del y de la deportista son la diversión y el esfuerzo personal, y en menor medida, las oportunidades que ofrezca el contexto.
Análisis y corrección del error
Los errores pueden ser típicos y no típicos. Los errores típicos son los que como regla, surgen en la mayoría de los deportistas durante la enseñanza de acciones motoras dadas.
Los no típicos son los que aparecen en distintos deportistas con sus características individuales propias de cada cual. Los errores, también pueden ser importantes o insignificantes. Los importantes son los que determinar la posibilidad de ejecutar una acción motora o que disminuya en algo su efectividad. Los insignificantes son errores que no afectan la efectividad del movimiento o técnica particular.
Existen errores automatizados y no automatizados. Son automatizados cuando se realizan repeticiones reiteradas de la técnica de forma incorrecta, la cual llega a convertirse en un hábito. Estos son muy difíciles de corregir, por eso no se puede