Page 9 - TEMA1_s
P. 9
• Es un continuo desde los estados de máxima alerta hasta los estados de coma
• Es un producto de la interacción entre las condiciones ambientales y las condiciones internas del organismo
• Es tanto específica como inespecífica
• Puede ser medida a través de diferentes respuestas filosóficas
Respecto a los factores que determina el nivel de activación se ha visto que influyen tanto las características de la situación como la sensibilidad de los diferentes sistemas sensoriales.
1.2 Condicionantes y consideraciones específicas de los deportistas con discapacidad en el alto rendimiento
Potencialidades
Son las inherentes a la práctica de Deporte y de la Actividad Física en la población en general, a nivel físico, sociológico y psicológico, incrementadas por el hecho de colaborar en la búsqueda de la inclusión social de las personas con discapacidad.
Las motivaciones intrínsecas de la persona con discapacidad que practique Deporte o Actividad Física Adaptada van a potenciar estos beneficios físicos (sistemas cardiovascular, respiratorio, locomotor y metabólico-endocrino), sociológicos y psicológicos.
Limitaciones
La práctica del Deporte y de la Actividad Física adaptada a las personas con discapacidad, ya sea en un contexto inclusivo como en grupo específico, comportan un buen número de limitaciones.
Condicionantes sociales
• El desconocimiento de la población: evitación, insolidaridad y falta de sensibilización.
• Escaso conocimiento de la rentabilidad social
• Formación precaria de los educadores y de los técnicos deportivos:
• Las directrices de gestión de los programas de Promoción Deportiva y de
Actividad Física
• Actitud de las familias de las personas con discapacidad: