Page 16 - operación de redes
P. 16
Conectores asociados:
Los conectores que se utilizan en este tipo de redes son los terminales BNC (Bayonet Neill-
Concelman), y pueden ir tanto soldados como atornillados o crimpados.
En las imágenes superiores vemos, de izquierda a derecha, un terminal BNC soldado.
Uno crimpado, un terminator y una T de conexión.
El uso de estos terminadores, o terminators, como se les denomina normalmente, se debe a que las
redes de este tipo se montan en serie, es decir, de un equipo a otro, y se necesita un dispositivo
que haga de terminal, cerrando el circulo. Las T se usaban como medio de distribución de la señal.
Aunque los terminales BNC ya no se utilizan en redes informáticas, siguen siendo muy utilizados
para otros fines, tanto en el campo de la electrónica como en el de la televisión.
TIPOS DE CABLE DE RED Y CATEGORÍAS
Cable de par trenzado:
En 1990 se introduce el estándar 802.3i y las redes 10Base-T y posteriormente 100Base-T (Fast
Ethernet), y con él la sustitución del cable coaxial por el cable de par trenzado, que es el que se
sigue utilizando en la actualidad.
Se trata de un cable con 8 hilos de cobre forrado, trenzados entre si dos a dos (de ahí su nombre)
siguiendo un determinado orden de colores. Los estándares son naranja, verde, blanco-verde, azul,
blanco-azul, marrón y blanco-marrón.
El tramo máximo que se puede tirar en una sola sección es de 100 metros, teniendo que instalar
amplificadores intermedios para distancias mayores.
Los tipos que hay son los siguientes:
1- Cable UTP.
2- Cable STP
3- Cable FTP
4- Cable SSTP
5- Cable SFTP
15