Page 19 - operación de redes
P. 19
Conectores asociados:
Los cables de par trenzado utilizan para redes unos conectores denominados RJ45.Se trata de
unos terminales de plástico, que pueden estar blindados o no, y que se montan (o se crimpan, que
es el término exacto) con una herramienta llamada crimpadora.
En las imágenes superiores puedes ver, de izquierda a derecha, dos conectores RJ45 normales,
uno blindado y, por último, una crimpadora.
Estos terminales pueden llevar unos protectores o capuchones. Las funciones de éstos son muy
variadas, aunque en realidad no influyen en la calidad de la señal. Además de proteger los
terminales, dado que se venden en múltiples colores, se utilizan para diferenciar una línea de otra
cuando se instalan varias sobre el mismo recorrido, posibilitando identificar en el switch o Reuter a
qué ordenador corresponde cada cable.
Categorías de los cables de par trenzado:
Los cables de par trenzado se clasifican según su categoría, que viene determinada por su
velocidad de transmisión.
Categoría 1.- Hilo telefónico trenzado de calidad de voz, no adecuado para las transmisiones de
datos. Especificada hasta una frecuencia superior a 1MHz.
Categoría 2.- Cable de 4 pares trenzados sin apantallar. Especifica hasta una frecuencia superior
de 4 MHz (ya no se utiliza).
Categoría 3.- Velocidad de transmisión típica de 10 Mbps para Ethernet. Especificada hasta una
frecuencia superior de 16 Mhz. Este cable consta de cuatro pares trenzados de hilo de cobre con
tres entrelazados por cada 30.48 cm (ya no se utiliza).
Categoría 4.- La velocidad de transmisión llega hasta 20 Mbps. Especificada hasta una frecuencia
de 20 MHz (ya no se utiliza).
Categoría 5.- Evolución de la categoría 4, puede transmitir datos hasta 100Mbps. Especificada
hasta una frecuencia de 100 MHz.
Categoría 6.- Mejora de la categoría 5 usado en redes 10 gigabit ethernet o 10000 Mbps.
Funcionan a frecuencias de hasta 500 MHz.
18