Page 17 - CONECTATE EDICION 01
P. 17
Desde hace mucho tiempo hemos tenido uso de gas tamaño contaran con un diseño de planos y cálculos que a los acreedores se les tiene que demostrar que por
“En general, estamos muy a la par propano, tanto en cilindros domiciliarios como en grandes hidráulicos, determinando los caudales, las demandas, encima de todo prima la buena fe y el sagrado deseo de
de la normatividad internacional, tanques estacionarios. Desde 1995 contamos con gas las presiones, los diámetros y los equipos de bombeo. restituirles los dineros que se les adeuda, lógicamente
CONÉCTATE CON APROCOF SEPTIEMBRE 2020
gracias a la globalización natural domiciliario y hemos ido avanzando mucho en Hasta ese momento todo había sido empírico a pesar bajo condiciones negociadas de plazo, de flexibilización
este sistema de abastecimiento, con alternativas de
de las comunicaciones y el tubería flexible de plástico con aluminio, cobre y acero de que había obras grandes diseñadas por ingenieros de costo financiero, entre otras, incluso de llegar, si es el
pioneros, pero ese año se volvió norma obligatoria, lo caso, a rebajar un poco los montos para lograr su pago.
conocimiento de los materiales, galvanizado de normatividad específica, que constituyen que llevó a que las instalaciones en los edificios fueran En esa época bajo esos criterios y el buen entendimiento
equipos y criterios de diseño.” gama de diferentes características mecánicas y costos el producto de diseño y cálculos de ingeniería. Esto con los acreedores logramos sacar la empresa adelante.
notoriamente diferentes. fue un paso fundamental, lo cual fue determinando
que cada vez más ingenieros entraran al sector porque Hablando de lecciones aprendidas que hoy pueden
También se ha registrado gran avance en los sistemas de la demanda y la gran cantidad de obras exigía más ser importantes, porque podríamos estar cerca de una
Paralelamente aparecieron sistemas nuevos como los calentamiento de agua. Primero utilizamos calentadores presencia de profesionales. Así se fue logrando, muy crisis, es que es muy importante que las empresas,
equipos que se utilizaban con presión variable pero individuales en cada vivienda, posteriormente se satisfactoriamente, la calificación, la preparación, la por pequeñas que sean, tengan una estructuración
dentro de un rango que tenían como característica que pasó a un sistema de calderas productoras de vapor, idoneidad y la experiencia de un grupo de ingenieros financiera. Nosotros como ingenieros creemos mucho en
su operación era con motores de velocidad constante, especialmente en infraestructuras de gran demanda con los que hoy cuenta el país con gran orgullo y que la estructuración técnica y logramos avanzar muy bien
lo cual generaba mucho desgaste y alto consumo de como hoteles y hospitales, que requerían áreas grandes permite que todo el sector de la construcción se asesore en ese campo y en lo operativo, pero despreciamos en
energía. Resultó entonces una modificación que dio y mantenimientos costosos. Eso se fue modificando por para desarrollar grandes obras con altos índices de cierta forma el aspecto financiero y eso es muy delicado,
paso a equipos de presión constante con velocidad un sistema denominado calderines, que son equipos de normatividad, eficiencia y economía. por eso una recomendación es que las empresas
variable, de acuerdo con los consumos de agua que tamaño notoriamente inferior y aunque de buen nivel de tengan en lo financiero, por lo menos un flujo de caja
se presentan en la edificación. Estos equipos han sido servicio, tienen un costo elevado. Hoy tenemos un sistema A finales de los años 90 el sector de la construcción muy bien estructurado
de gran acogida y tenemos una buena gama de firmas aún más sencillo llamado calentadores en cascada, con enfrentó una fuerte crisis que llevó incluso a la con proyección a un
que los están produciendo con un elevado nivel de tanque de reserva o no, dependiendo de la demanda de quiebra de muchas empresas. Hoy el mundo enfrenta periodo razonable.
normatividad. la obra, pero es un sistema sencillo, práctico, que se ha una situación compleja debido a la pandemia del
ido imponiendo en el mercado y marca un buen progreso, coronavirus. ¿Cómo logró Plinco superar la crisis
En cuanto a sistemas contra incendio, se ha presentado especialmente en área de construcción requerida, costo de los 90 y qué lecciones aprendidas nos puede
una importante transformación, pasamos de tener un inicial y costo de mantenimiento. compartir?
sistema antiguo que consistía en gabinetes con una
manguera accionada por equipos de bombeo y en En general, para todo el sector de ingeniería de A nosotros nos afectó seriamente la crisis del 97 y de
algunos casos alimentada por presión de gravedad instalaciones hidráulicas, sanitarias, gas y sistemas ahí en adelante hasta el 2002. Fueron cinco años de
desde un tanque alto, a tener sistemas bajo normatividad contra incendio estamos muy a la par de la normatividad mucha crisis en el sector y en el país, que empezó por la
de rociadores de todas las gamas y con diferentes internacional, gracias a la globalización de las construcción, pero luego se extendió a todos los sectores
especificaciones. comunicaciones y el conocimiento de los materiales, y tuvimos que acudir a estrategias de supervivencia.
equipos y criterios de diseño.
Actualmente contamos con sistemas de alta tecnología En primer lugar, utilizamos los mecanismos que tenía
que logran extinguir el fuego mediante nebulización que Respecto al factor humano, ¿cómo está el país en establecido el Estado como procesos legales para
permite bajar notoriamente la temperatura, también hay materia de recurso técnico calificado? acogerse a planes de reestructuración económica.
modalidades con gases que hacen que se elimine el Esto fue importante, pero sin duda el criterio
oxígeno y por consiguiente no pueda progresar el fuego. Una de las grandes satisfacciones y de los grandes logros fundamental para manejar este tipo de crisis
Ha sido fundamental en Colombia que la NSR10 haya para el país se dio a partir de 1970, cuando la Empresa que generalmente se presenta por alto
acogido la norma ICONTEC con extensión a la NFPA. de Acueducto de Bogotá exigió que los edificios de cierto endeudamiento y escasez de efectivo, es
16 WWW.APROCOF.CO CONÉCTATE - PRIMERA EDICIÓN 17