Page 19 - CONECTATE EDICION 01
P. 19

Otra lección aprendida es que hay que evitar endeudarse.   ¿Cuáles cree que son los desafíos que tiene el sector?

 Cuando se nos abren las puertas para acceder a créditos,
 sean financieros con bancos o con las mismas firmas  Creo que el primer desafío para nuestro sector es el logro
 CONÉCTATE CON APROCOF   SEPTIEMBRE 2020
 proveedoras,  creemos  que  es importante  aprovechar  de la calidad, manejamos un sector de la construcción
 esa oportunidad y eso es delicado porque son cosas  donde la parte fundamental es la calidad y el producto

 que van incrementando su volumen, que puede llegar  más que tuberías es calidad.
 a salirse de las manos, entonces no es conveniente

 endeudarse, menos con la banca.  Es muy importante  El peor perjuicio de una obra y sus usuarios es un sistema
 para una empresa pagar de contado obteniendo los  de tuberías defectuoso, esto arruina completamente la

 mejores descuentos, llevar fondos separados para cada  obra y crea malestar en sus usuarios. Tenemos que tener
 obra, no una sola caja, controlar todos los costos fijos  muy claro eso, buscar un alto nivel de calidad para lograr   ¡ASÓCIATE!

 porque para poder hacer las obras tenemos que incurrir  un alto nivel de competitividad, cumpliendo estrictamente
 necesariamente en compromisos de costos fijos que  la normatividad y realizando procedimientos cuidadosos

 son muy manejables en las bonanzas, pero difíciles de  en la ejecución de las obras. Esto requiere un cambio de
 atender en épocas de crisis.   mentalidad, pues debemos descartar la búsqueda de la

 utilidad económica, fácil y rápida y entender la utilidad
 Les recomiendo a los empresarios que tengan un asesor  como un resultado de los méritos.   Somos una Asociación constituida

 tributario, que ojalá sea un ingeniero especializado en
 esta materia,  ya que esto se volvió  una especialidad  Considero que nuestro sector debe ser el generador de

 de la ingeniería  y hemos  visto profesionales muy  bien  toda la normatividad y del plan de desarrollo del manejo   por los mejores profesionales
 dedicados, exitosos y de mucha claridad mental para  hidráulico  del  sector  del  agua  potable  y  de todo  el

 orientar a sus clientes.  saneamiento nacional.   en el área de conducción



 Otro aspecto importante para enfrentar crisis es que  Tenemos la posibilidad y deberíamos tener la tarea
 dentro de la propia especialidad se amplíe la gama  de ser líder y eso no lo estamos haciendo, es una de

 de servicios a los diversos sectores de la economía:  las grandes fallas, de las grandes omisiones en que   de fluidos.
 industrial, farmacéutico, educativo y muchos otros,  estamos incurriendo, porque nos estamos conformando   Comités

 es decir, no solo quedarse con el sector constructor  con pensar en pequeño, creemos que somos unos   Alianzas
 de vivienda, sino ampliarse, pero dentro de la misma  servidores del sector de la construcción, pero no estamos

 especialidad.  dando cabida a pensar que no solamente somos unos
 servidores, sino que tenemos que ser unos generadores   Ruedas de negocios

 “Considero que nuestro sector   de esa política nacional. Hemos estado ausentes en

 debe ser el generador de toda   este propósito y frente a eso si quiero llamar la atención   Capacitaciones
 de mis colegas, invitarlos a pensar en grande. Esa es
 la normatividad y del plan de   una tarea que está en nuestras manos, que día a día


 desarrollo del manejo hidráulico   podremos ir llenando ese vacío precisamente con ese   Congresos

 del sector del agua potable y de   grupo tan destacado de profesionales estructurados de                            www.aprocof.com
 nuestra ingeniería, pero de pronto con poca claridad en
                                                                                                                               320 8449976
 todo el saneamiento nacional.”  el objetivo que debemos cumplir dentro del país.                                      info@aprocof.co








 18  WWW.APROCOF.CO                                                                                                         CONÉCTATE - PRIMERA EDICIÓN       19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24