Page 14 - libro de fisiologia
P. 14
CICLO DE LOS PUENTES CRUZADOS
Como ya lo mencionamos la contracción muscular es la base de
todos los movimientos esqueléticos. Están compuestos por
unidades funcionales repetitivas llamadas sarcomeros, cada
sarcomero contiene muchos filamentos paralelos y superpuestos
delgados (actina), y gruesos que seria la miosina. Cuando estos
filamentos se deslizan uno sobre otro el musculo se contrae,
resultando en un acortamiento del sarcomero (teoría de los
filamentos deslizantes). Este ciclo forma la base molecular para
este movimiento de deslizamiento. Cuando las fibras musculares
son estimuladas por el impulso nervioso y los iones de calcio son
liberados se inicia la contracción muscular, las unidades de
troponina en los miofilamentos de actina son enlazadas a los
iones de calcio, esta unión desplaza la tropomiosina a lo largo de
los miofilamentos y expone los sitios de unión a la miosina. En
esta fase cada cabeza de miosina esta unida a un ADP y a una
molécula de fosfato remanente del calcio anterior, las cabezas de
miosina se unen a los sitios de unión recién expuestos a los
miofilamentos de actina para formar los puentes cruzados y la
molécula de fosfato es liberada, la liberación del ADP deja al
músculo en un estado rígido, con la actina unida a la miosina
hasta que un nuevo ATP se una y el ciclo vuelva a empezar.
12