Page 60 - Mi bebé y yo 334 Julio-Agosto
P. 60

                  #lamatrona
Inés Pla Serrano
Matrona Atención Primaria Xátiva-Ontinyent (Valencia)
 CORONAVIRUS,
UN ANTES Y UN DESPUÉS
LA PANDEMIA HA TRAÍDO CONSIGO UNA NUEVA FORMA DE ORGANIZARSE PARA SEGUIR CUIDANDO DE LAS MUJERES. LOS TALLERES VIRTUALES PARA MAMÁS Y BEBÉS IMPARTIDOS POR MATRONAS SON UN CLARO EJEMPLO.
   #60# Mibebeyyo.com
Antes de que se diagnosticara esta terrible pandemia provocada por el nuevo coronavirus, que nos ha afectado a todos y a todas en todos los niveles, en los centros de Atención Primaria se realizaban talleres de lactancia, de masaje infantil y de educación maternal, con el fin de proporcionar
cuidados de calidad a madres y recién nacidos. La matrona es el profesional de la salud que se encargaba de dichos talleres, ya que es quien ha creado un vínculo con la madre durante el seguimiento del embarazo.
• Estos talleres, que proporcionaban continuidad de cuidados en el embarazo y el puerperio, se cancelaron debido a la situación de estado de alarma. Entonces, surgió la necesidad de continuar con la promoción
de la salud usando otras herramientas un poco más tecnológicas, como son las redes sociales, para seguir proporcionando información basada en la evidencia científica, tan necesaria hoy en día, con respecto a la maternidad.
LA NECESIDAD DE UN
BUEN ACOMPAÑAMIENTO
Las matronas somos las profesionales
de la salud que velamos por el bienestar
de las mujeres y una de las mejores formas de conseguirlo es empoderarlas a ellas
para que tomen decisiones informadas
con respecto a su salud.
• Ahora más que nunca, es importante salvaguardar la salud de nuestras embarazadas tanto física como psicológicamente, y luchar para que no
se sientan tan desamparadas, ya que la pandemia ha afectado muy directamente a este grupo de población: se les llegó a negar el acompañamiento en el parto (siendo un derecho recogido en la estrategia de atención















































































   58   59   60   61   62