Page 59 - Mi bebé y yo 334 Julio-Agosto
P. 59
ESTRÍAS
Estas lesiones del tejido conjuntivo aparecen en muchas mujeres durante la gestación
y se localizan, sobre todo, en el abdomen
y las mamas.
• Las estrías se pueden prevenir evitando subidas bruscas de peso, hidratando correctamente la piel y aplicando cremas aptas y específicas para tratar este problema. Es importante empezar con estos cuidados desde las etapas iniciales del embarazo, ya que, cuando estas lesiones están instauradas, son muy difíciles de eliminar por completo.
VARICES Y EDEMAS
• En este período, también se produce
un aumento de la vascularización, que se traduce en la aparición de varices, edemas (aumento del volumen, sobre todo, en las extremidades inferiores), angiomas o puntos rubí y arañas vasculares (también llamadas telangiectasias), que suelen mejorar después del parto. Algunas de estas lesiones se pueden tratar posteriormente con láser
por el especialista en dermatología.
FIBROMAS
• Muchas embarazadas acuden a la consulta por la aparición de fibromas blandos o acrocordones. Se trata de pequeñas lesiones pediculadas del color de la piel normal localizadas en las axilas, el cuello y la región submamaria. Aunque se trata de lesiones benignas que pueden desaparecer después del parto, si persisten o dan problemas, tienen fácil tratamiento por parte del especialista en dermatología tras el embarazo y la lactancia.
LUNARES
A pesar de que, durante la gestación, el pelo suele aumentar su fuerza y su densidad,
en algunas mujeres, se produce una caída brusca y muy llamativa en el puerperio, que es motivo frecuente de consulta dermatológica, ya que puede llegar a causar preocupación. Las uñas, en cambio, presentan un aumento de fragilidad durante la gestación.
• Es altamente recomendable que las mujeres embarazadas informen con inmediatez al médico especialista en dermatología sobre cambios en sus lunares (en la forma, en la coloración, en el crecimiento, etc.), o la aparición de lesiones pigmentadas nuevas. Y es que el cáncer cutáneo también puede aparecer durante el embarazo.
EN RESUMEN, la mujer embarazada debe reconocer estos cambios e intentar proteger
y cuidar adecuadamente su piel con productos y técnicas compatibles con el embarazo. Cualquier lesión nueva que aparezca durante la gestación, o cualquier modificación en lesiones ya existentes, debe ser evaluada de manera precoz por el especialista en dermatología. Aunque
el arsenal terapéutico es limitado durante la gestación, se pueden realizar medidas muy eficaces para la prevención de muchos de los problemas cutáneos que se asocian al embarazo.
Mibebeyyo #59#
Cabello y uñas