Page 61 - Mi bebé y yo 334 Julio-Agosto
P. 61
al parto normal elaborado por el Ministerio
de Sanidad), se redujeron las visitas de seguimiento presenciales tanto en la consulta de la matrona como con obstetricia, etc.
Todo esto les afectó en todos los ámbitos dentro de la esfera biopsicosocial, principamente, a nivel psicológico.
• Después de que varios grupos de asociaciones y profesionales pusieran un
grito en el cielo con respecto a la prohibición del acompañamiento en el parto, de nuevo, nuestras mujeres pueden estar acompañadas. Por tanto, los profesionales de la salud,
y, especialmente, las matronas, debemos continuar cuidando de nuestras embarazadas, para que, a pesar de la situación en la que vivimos, puedan llegar al parto sin miedo, informadas y conscientes de que se están siguiendo unos protocolos que garantizan tanto su seguridad como la del recién nacido. • Esperemos que la situación vuelva pronto
a la normalidad. Mientras tanto, las matronas cuidaremos de la salud de la mujer durante toda su vida sexual y reproductiva (no solo de las embarazadas), ya sea desde el otro lado del teléfono, resolviendo las dudas
y escuchándolas siempre que lo necesiten, o en consulta, tomando las medidas de seguridad recomendadas.
@
Inés Pla Serrano
Responderá a las preguntas de los lectores sobre este tema en el e-mail: ineseta_bng@hotmail.com