Page 23 - Mi bebé y yo 331 - Abril 2020
P. 23

CORONAVIRUS Y NIÑOS
¿CUÁLES SON LOS
RIESGOS REALES
PARA LOS NIÑOS?
En este momento, parece que la infección por el nuevo coronavirus (Covid-19) se manifiesta de forma más leve en los niños.
Ellos también se infectan, como los adultos, pero tienden a presentar síntomas más leves. Los casos graves, los que requieren ingreso hospitalario, son menos frecuentes en niños que en adultos y, sobre todo, en ancianos.
Según los datos publicados por la OMS, la probabilidad de defunción en caso de infección equivale al 0,2% en la franja de edad de 10
a 19 años, y es prácticamene nula en la de 0 a 9 años, contra el 14,8% en las personas de más de 80 años y el 8% en las personas de 70-79 años.
¿POR QUÉ LOS NIÑOS ESTÁN
MÁS PROTEGIDOS?
Por lo que parece, en los niños, las defensas inmunitarias son idóneas para una respuesta equilibrada
a este virus; ni demasiado débiles ni demasiado enérgicas.
La infección por Covid-19 provoca daños graves cuando el sistema inmunitario de quien enferma no tiene la fuerza necesaria para combatirla. Asimismo, cuando el sistema inmunitario es muy reactivo, desencadena una respuesta inflamatoria masiva para combatir el virus, que también puede
dañar los pulmones. La reacción inmunitaria de los niños representa un cambio intermedio, lo que es bueno.
Esto no significa que no haya que proteger a los niños del riesgo de contagio; al contrario, no solo por su propio bien, sino también por el de los adultos y los mayores de la familia a los que los pequeños podrían contagiar el virus, como sucede con la gripe y otras infecciones respiratorias.
¿QUÉ MEDIDAS PREVENTIVAS HAY QUE TOMAR?
Las mamás y los papás deben evitar que sus hijos salgan de casa y entren en contacto con otras personas. Si tuvieran que salir de casa de forma excepcional, los adultos y los niños deben tomar algunas precauciones, que son
las siguientes:
• Mantenerse al menos a un
metro de distancia de las personas, sobre todo si estornudan, tosen o manifiestan señales evidentes de malestar.
• Evitar tocar superficies y objetos en lugares públicos.
• No llevarse las manos a la boca y no tocar directamente la comida si no están bien lavadas.
• Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón durante un mínimo de 20 segundos.
Para calcular la duración adecuada del lavado, se puede tomar como referencia la duración de la canción Cumpleaños feliz.
  Mibebeyyo #47#










































































   21   22   23   24   25