Page 60 - Mi bebé y yo 331 - Abril 2020
P. 60
#relajarelcuerpoylamente
EN QUÉ CONSISTE
La palabra shiatsu procede de la palabra japonesa
shi (dedo) y atsu (presión). Aunque también
significa “el corazón en las manos”. Este segundo significado nos da una idea del poder que ejerce el masaje shiatsu sobre
el cuerpo y, al mismo tiempo, sobre la psique de quien lo recibe. • Concretamente, se trata de una técnica de manipulación ejercida con los dedos, con la palma de las manos y, a veces, con el codo. El masaje se efectúa muy lentamente, en condiciones de tranquilidad y silencio. Las presiones se ejercen sobre zonas específicas del cuerpo, llamadas puntos vitales, según las necesidades de quien lo recibe. El especialista aplica la presión utilizando el peso de su propio cuerpo y desplazando, de vez en cuando, el hara, es decir, su centro de gravedad.
PARA QUÉ SIRVE
• Según la filosofía en la que se basa el shiatsu, las presiones que se ejercen sobre el cuerpo tienen la finalidad de reequilibrar el flujo de energías internas en las que se fundamenta el equilibrio físico y psíquico de la persona. Traducido en términos de la medicina occidental, el masaje elimina las tensiones, calma la excesiva contractilidad muscular y provoca un estado de profunda relajación, contribuyendo
a alejar la angustia y las preocupaciones. En definitiva, tiene el objetivo de ayudar a quien lo recibe a adquirir una mayor confianza y a abrirse a las relaciones con el ambiente que le rodea, mejorando, así, las relaciones con los demás.
LAS VENTAJAS PARA EL ORGANISMO
• La futura mamá, sobre todo en los últimos meses de embarazo, sufre a menudo tensión y dolor en la espalda
y en la pelvis, además de cansancio e hinchazón en las piernas. Un masaje shiatsu, efectuado por un profesional preparado, permite aliviar estos trastornos y, al mismo tiempo, relaja profundamente a quien lo recibe.
•● Asimismo,durantelasúltimassemanasdegestación,
el shiatsu constituye una buena preparación física para el parto: ejerciendo las presiones correctas sobre la zona sacra, la pelvis, etc., se agiliza la expulsión del niño. Con esta técnica, se ha ayudado a dar a luz por vía natural a mamás que corrían el riesgo de sufrir una cesárea.
#60# Mibebeyyo