Page 27 - Mi bebé y yo 339 - Marzo 2021
P. 27
¿CUÁLES SON SUS CAUSAS?
• La mayoría de las neumonías en niños están causadas por virus, que son responsables de entre el 30 y el 67% de las NAC en la infancia, sobre todo, en los menores de dos años.
La prevalencia de las neumonías virales disminuye con la edad.
• La infección puede ser primaria, como es
el caso del virus respiratorio sincitial (VRS), que es la causa más frecuente de neumonía vírica (casi el 20% de los casos), seguida
de otros virus (parain uenza, in uenza);
o bien puede presentarse de forma secundaria, como complicación de otras infecciones víricas, por ejemplo, sarampión, varicela, gripe o mononucleosis infecciosa, las tres primeras, hoy en día, en franca regresión por la existencia de vacunas.
• Aparte de los mencionados, la lista de virus capaces de provocar NAC es larga y, en ella, guran los coronavirus, entre los que cabe destacar el SARS-CoV-2, responsable de la
Covid-19, pandemia que estamos sufriendo
en la actualidad.
• En un porcentaje no desdeñable de casos, la causa de la neumonía es mixta: virus-bacterias. La etiología bacteriana varía mucho. Para algunas bacterias, ya contamos con vacuna, como ocurre con el neumococo y el hemo lus. Una bacteria del género mycoplasma constituye la causa más frecuente de neumonía atípica
en niños y adultos. En una proporción bastante inferior, se debe pensar en otras bacterias, como el bacilo tuberculoso, presente, en general, en ambientes marginales. Un hongo,
el Pneumocystis jiroveci, constituye una etiología importante de neumonía en niños menores
de seis meses en tratamiento continuado
con corticoides orales o infectados por el virus de la inmunode ciencia humana (VIH).
• Hongos y parásitos también pueden causar neumonía en niños con inmunode ciencias
y en aquellos que residen o viajan a zonas endémicas por algún agente etiológico concreto.
Mibebeyyo #27#