Page 72 - Mi bebé y yo 361 - Julio-Agosto 2024
P. 72

                 #cómotrabajarlaenelposparto
  Cuidado personal y bienestar
El cuidado personal y el bienestar son fundamentales para mejorar la autoestima después del embarazo. Esto incluye cuidar tanto del cuerpo como de la mente.
• Y, para esto, te recomiendo que empieces cuidando tu nutrición. Que tu alimentación sea adecuada a la mujer grandiosa que eres empieza por eliminar los alimentos
que ni tú ni tu bebé os merecéis: los productos ultraprocesados, el azúcar y la comida basura. Eleva la conciencia de lo que estás comiendo y empieza a evaluar qué porcentaje de tu plato es comida real y qué porcentaje es enlatado, ultraprocesado o refinado. De esta manera,
conseguirás mejorar la calidad de tu alimentación y determinar también si lo que comes va acorde a los resultados que te gustaría tener para tu salud. Este pequeño cambio no solo hará que tu aspecto físico mejore, sino que tus niveles de estrés, ansiedad y hasta depresión disminuyan.
• Practica ejercicio físico de manera regular: te ayudará a mejorar tu forma física
y la salud en general, pero también puede
ser una poderosa herramienta para elevar
el estado de ánimo y mejorar tu autoestima. Intenta comprometerte contigo misma para sacar aunque sean 15 minutos al día para realizar un poco de ejercicio. Revisa en
qué momento del día puedes organizarte y empieza de menos a más. ¿Qué actividades físicas puedes hacer? Desde caminar a paso ligero para que tu ritmo cardíaco se acelere un poco, hasta hacer alguna clase física u online de pilates, yoga o estiramientos. Y si te sientes preparada para hacer entrenamiento de pesas, no lo dudes: no solo ganarás fuerza, sino
que aumentarás tu masa muscular, lo que
te ayudará a perder porcentaje de grasa
y esculpir tu cuerpo. Recuerda consultar
con tu médico antes de realizar cualquier
tipo de actividad física.
• Descansa de forma adecuada para recuperarte física y emocionalmente después del parto. Esto puede ser un desafío para muchas mujeres, especialmente cuando están ajustándose a la nueva dinámica de cuidar
a un recién nacido. Para mejorar el descanso después de dar a luz:
- Intenta establecer rutinas de sueño regulares, tanto para la hora de acostarte como de levantarte, incluso si esto implica que descanses a intervalos cortos durante el día o la noche.
- Busca ayuda y comparte responsabilidades del cuidado del bebé y los quehaceres del hogar con tu pareja, familiares o amigos cercanos.
- Crea momentos de relajación: practicar técnicas como la meditación, la respiración profunda o el yoga suave te puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, lo que, a su vez, puede mejorar la calidad del sueño.
    #72# Mibebeyyo













































































   70   71   72   73   74