Page 54 - Mi Bebé y yo 357 · Noviembre-Diciembre 2023
P. 54

                 #clavesparacombatirlaenelembarazo
¿QUÉ ES LA ANSIEDAD PRENATAL?
Prepararte para la llegada de tu bebé podría ser para ti una etapa llena de ansiedad y preocupaciones. ¿Saldrá todo bien? ¿Lo tendremos todo preparado para cuando el bebé nazca? ¿Qué tal irá el parto? ¿Me estaré alimentando adecuadamente? ¿Me manejaré bien con el bebé cuando llegue? ¿Si no tengo estos síntomas durante el embarazo es porque estará yendo algo mal? Éstas
y otras preocupaciones podrían ocupar tu mente más de lo que te gustaría en este período en el que, como futura mamá, se da por hecho que deberías sentirte feliz.
• La ansiedad es una respuesta natural que experimentamos todos cuando nos sentimos
¿CUÁNDO PREOCUPARSE?
¿Cuáles serían, entonces, los síntomas de alarma que podrían indicar una ansiedad prenatal elevada? La ansiedad durante el embarazo se te podría estar 1yendo de las manos cuando:
Notas tensión, malestar, incomodidad y estás 2en alerta durante una parte importante de tu día.
Tu mente no deja de rumiar, dando vueltas
constantemente y trayéndote preocupaciones 3o imágenes catastrofistas sobre el futuro.
Sientes que no puedes llevar a cabo tus tareas
cotidianas con normalidad o estás evitando 4hacer cosas que son importantes para ti.
Experimentas síntomas físicos, como respiración
acelerada, presión en el pecho, sudoración, náuseas, mareos, dolor de cabeza, sensación de debilidad
5o pérdida de control.
Sientes desconfianza en tus propios recursos
y necesitas la validación constante de
6otras personas.
Te sientes bloqueada en la toma de decisiones que, en otro momento, no suponían un problema 7para ti.
Tienes dificultades para dormir
8por tus preocupaciones o ruido mental. Experimentas con frecuencia ataques de pánico.
Si en la actualidad notas alguno o varios de estos síntomas, es importante que hables con alguien
de confianza y que accedas cuanto antes a la ayuda de un profesional. Es fundamental que vivas tu embarazo con un buen nivel de bienestar emocional.
inseguros o amenazados. Así que la ansiedad prenatal o ansiedad en el embarazo sería una emoción que
se desencadena en ti, tu pareja o ambos ante la inevitable incertidumbre respecto al embarazo,
el parto, el posparto o la futura crianza del bebé.
• Cierto nivel de ansiedad sería totalmente normal.
De hecho, en este momento, sentirte súper tranquila y libre de preocupaciones o de pensamientos anticipatorios sobre cómo irá todo sería bastante extraño. Pero es importante que sepas diferenciar
si lo que estás experimentando durante tu embarazo es una ansiedad normal o si te tienes que ocupar de ello
y ponerte en manos de un profesional que te ayude a gestionar mejor tus emociones en esta compleja etapa.
 #54# Mibebeyyo




































































   52   53   54   55   56