Page 2 - Rmarzo2019
P. 2
¡Literaturas para tu impulso! Existe un Código de Ética de la Adminis-
tración Pública del Estado de Hidalgo
Revisa nuestra revista digital, sin moverte del patio que nos rige como Docentes. En este
primer apartado te compartimos algunas
disposiciones generales y hacemos un
primer acercamiento con el capítulo II de
Los Principios y Valores. Esperamos te
sea de utilidad.
CAPITULO I DISPOSICIONES GENE-
RALES
04 ¿Sabias Que? Artículo 1. Las disposiciones del presen-
te Código de Ética tienen por objeto ge-
nerar una cultura de principios y valores
que fortalezcan el buen cumplimiento del
07 Deportes Y Otros Desordenes quehacer gubernamental, para fomentar la conducta ética y mejorar el servicio público a
través de normas que regulen el comportamiento y la conducta de los servidores públicos
de la Administración Pública Estatal.
09 Propuestas didácticas Artículo 2. El presente Código es de observancia general y obligatoria para todos los ser-
vidores públicos de la Administración Pública Estatal.
Artículo 5. Los servidores públicos deberán apegarse a las normas de comportamiento
11 Tips De Salud contenidas en este Código.
Artículo 6. Los servidores públicos, procurarán que su actuación contribuya a la mejor
convivencia humana, robusteciendo el respeto a la dignidad de la persona y la convicción
13 Gracias A Tu Experiencia del servicio a la sociedad, sustentando los ideales de fraternidad, igualdad y respeto a los
derechos de las personas, sin privilegio alguno.
CAPÍTULO II DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES
15 Para Estar Informado
Los servidores públicos:
I.-COLABORACIÓN: deberán participar con disposición en las actividades institucionales,
16 Para derretir el gesto propiciando el trabajo en equipo.
II. CULTURA DE LA DENUNCIA: Tienen el deber de denunciar ante su superior o ante
las autoridades correspondientes, sin que sea objeto de represalia alguna, por los actos de
17 Cumpleañeros los que tuviera conocimiento con motivo o en ocasión del ejercicio de sus funciones y que
pudieran causar algún perjuicio o constituir un delito o violación a disposiciones legales
vigentes o a lo establecido en el presente Código de Ética;
III. CONCILIACIÓN ENTRE LA VIDA LABORAL, FAMILIAR Y PERSONAL: Así como
las autoridades superiores, buscarán todas las acciones favorables que permitan de ma-
nera armónica, corresponsable, participativa y desde una perspectiva de género, la con-
cordancia posible entre el trabajo y la vida familiar;
IV. COMPROMISO: asumirá compromiso consigo mismo, con sus valores, (personales,
grupales, organizacionales y patrióticos), con una misión, con el trabajo mismo.
V. DIGNIDAD: deberán conducirse hacia la ciudadanía y con los demás servidores públi-
cos con pleno respeto y cordialidad, actuando con sobriedad y moderación en el desarrollo
de sus actividades.