Page 120 - D:\1. GESTIÓN APSSOMA\1.4 Manuales CDR APSSOMA\Proyectos de Guías CDR\015-IPERC\
P. 120

Historia de la jerarquía de controles.




       Antes de la década de 1940, la seguridad era principalmente una cuestión de prueba
       y error. En aquel momento, la metodología predominante aplicada durante la fase de

       diseño y prueba de aviones experimentales se denominaba “Fly-Fix-Fly”.  Era un método

       en el que un avión hace un circuito y, si se rompe, lo arreglan y lo vuelan de nuevo
       hasta que se descubre y resuelve la raíz del problema. Este método era poco fiable y

       peligroso ya que causaba lesiones y otras muertes. Se necesitaba un sistema mejor

       para reemplazarlo.


       Fue en 1950 cuando la NSC comenzó a introducir un sistema de seguridad conocido
       como “jerarquía de controles”, en el que el objetivo es controlar la exposición a peligros y

       riesgos como forma de proteger a los trabajadores. El concepto de jerarquía se remonta

       a la creación de OSHA por la Ley de Seguridad y Salud Ocupacional (Ley OSH) de 1970
       y del Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH). NIOSH lanzó una

       iniciativa nacional llamada Prevención a través del Diseño (PtD) en 2017.


       Prevención a través del diseño (PtD)


       La prevención a través del diseño (PtD) , comúnmente llamada

       “Seguridad por diseño” en Europa, es el proceso de  “diseñar
       fuera” teniendo en cuenta el concepto de seguridad o reducción

       de riesgos laborales y con énfasis en la salud y seguridad de los

       empleados a lo largo de toda la vida. Ciclo de materiales y procesos.


                                                                                                                       MANUAL DE AUTOINSTRUCCIÓN NTS-015 “IPERC” | 120
   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125