Page 34 - D:\1. GESTIÓN APSSOMA\1.4 Manuales CDR APSSOMA\Proyectos de Guías CDR\015-IPERC\
P. 34
¿Qué métodos existen para el proceso IPERC?.
a. Métodos Cualitativos:
Tienen como objetivo establecer la identificación de los riesgos en el origen, estructura y/o
secuencia con que se manifiestan cuando se convierten en accidente. A continuación, algunas
clasificaciones:
• Análisis histórico de riesgos.
• Análisis preliminar de riesgos.
• Análisis: ¿Qué Pasa sí?.
• Análisis mediante listas de comprobación.
b. Métodos Cuantitativos:
Evolución probable del accidente desde el origen (fallos en equipos y operaciones) hasta
establecer la variación del riesgo (R) con la distancia, así como la particularización de
dicha variación estableciendo los valores concretos al riesgo para los sujetos pacientes
(habitantes, casas, otras instalaciones, etc.) situados en localizaciones a distancias concretas.
A continuación, algunas clasificaciones:
• Análisis Cuantitativo mediante árboles de fallos.
• Análisis cuantitativo mediante árboles de sucesos.
• Análisis cuantitativo de causas y consecuencias.
MANUAL DE AUTOINSTRUCCIÓN NTS-015 “IPERC” | 34