Page 52 - D:\1. GESTIÓN APSSOMA\1.4 Manuales CDR APSSOMA\Proyectos de Guías CDR\015-IPERC\
P. 52

Diez prácticas laborales inseguras comunes.



       4. Malas condiciones de iluminación.


       A veces, los empleadores no brindan condiciones de iluminación adecuadas a sus empleados.
       Esta práctica pone en riesgo la salud de los empleados. Por ejemplo, si el área de trabajo tiene

       malas condiciones de iluminación, puede cansar sus ojos y su visión puede volverse borrosa.
       Esto puede provocar accidentes.


       5. Diseño inadecuado de la estación de trabajo.


       Las estaciones de trabajo bien diseñadas pueden mejorar el rendimiento y la productividad de
       los empleados. Sin embargo, una mala disposición de los controles y equipos puede generar

       confusión si no están colocados correctamente.

       6. Ignorar los símbolos o señales de seguridad.


       Se colocan señales de seguridad para informar a los trabajadores y visitantes sobre los peligros

       presentes. Ignorar estos recordatorios puede provocar lesiones tanto menores como graves.

       7. Equipo mal mantenido.


       Los equipos y otros activos tangibles utilizados en el lugar de trabajo pueden ser propensos a
       fallar si no se mantienen adecuadamente o no se controlan de forma rutinaria.


       8. Capacitación deficiente y supervisión deficiente.


       Los errores o fallas no los cometen únicamente los trabajadores. Incluso el personal directivo
       puede fracasar. Todo el mundo necesita una formación adecuada sobre los procesos,

       procedimientos o pasos que deben cumplir.
                                                                                                                        MANUAL DE AUTOINSTRUCCIÓN NTS-015 “IPERC” | 52
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57