Page 60 - D:\1. GESTIÓN APSSOMA\1.4 Manuales CDR APSSOMA\Proyectos de Guías CDR\015-IPERC\
P. 60

Nunca debemos ignorar un cuasi accidente.




       Una organización debe prestar atención a un cuasi accidente porque puede tener un potencial
       de lesiones graves y muertes (SIF). Un cuasi accidente se clasifica como con potencial SIF si el

       peor resultado realista es una lesión que amenace o altere la vida.

       Por ejemplo, un empleado al que se le resbala el pie mientras sube una escalera consigue

       recuperar el equilibrio y no se cae por la escalera. En esta situación, el cuasi accidente tiene un

       alto potencial de SIF, ya que el 33% de las muertes por caídas en la construcción son causadas
       por caídas de escaleras.


       Importancia

       Aunque a veces se considera que un cuasi accidente es demasiado trivial como para que

       merezca la pena denunciarlo, la aplicación de la notificación de cuasi accidentes tiene muchas
       ventajas. Informar a tiempo ayuda a mitigar los riesgos, prevenir accidentes, concienciar a los

       empleados sobre los peligros a los que se enfrentan y garantizar un entorno de trabajo más

       seguro para ellos.

       Requisitos


       La OSHA y tampoco la SUNAFIL no exige legalmente a las empresas que informen de los cuasi
       accidentes a menos que el incidente haya provocado lesiones o daños materiales. Es una

       práctica habitual que los empresarios realicen informes de cuasi accidentes para su gestión
       de la seguridad y el registro de incidentes.






                                                                                                                        MANUAL DE AUTOINSTRUCCIÓN NTS-015 “IPERC” | 60
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65