Page 62 - D:\1. GESTIÓN APSSOMA\1.4 Manuales CDR APSSOMA\Proyectos de Guías CDR\015-IPERC\
P. 62

Circunstancias y causas.




       Para tomar las precauciones necesarias para prevenir accidentes, es imperativo comprender la
       distinción entre incidentes, cuasi accidentes y accidentes.


       Los factores humanos como la negligencia, el descuido o la falta de información provocan con
       frecuencia  accidentes.  Por  ejemplo,  un  trabajador  puede  hacer  un  mal  uso  de la  maquinaria  y
       desobedecer las normas de seguridad, provocando un accidente.


       Los incidentes se pueden atribuir a condiciones inseguras o comportamientos negligentes que,
       en determinadas situaciones, podrían causar daños o perjuicios. Un ejemplo típico sería el de un

       trabajador de la construcción que descuidadamente deja equipo en un nivel alto. Aunque esto
       podría provocar un accidente si alguien cae por debajo, no necesariamente habrá consecuencias

       negativas.

       Aunque no hubo peligro o daño inmediato, los cuasi accidentes suelen ser menos visibles porque
       existía la posibilidad. Los cuasi accidentes pueden ocurrir por varias causas diferentes, como suerte,

       pequeños errores de juicio o problemas de procedimiento.

       Los  accidentes  exigen  una  pronta  consideración,  notificación  y  acción.  Los  accidentes  tienen

       consecuencias claras, por lo que se deben tomar medidas para evitar que esto vuelva a suceder
       en el futuro.


       A pesar de  no provocar daños inmediatos, los  incidentes  deben abordarse  para evitar que  se
       conviertan en percances catastróficos.

       Los cuasi accidentes también deben documentarse y examinarse aunque no hayan provocado

       daños. Actúan como señales de advertencia de peligros potenciales y ofrecen la oportunidad de
       solucionar problemas antes de que ocurra un accidente catastrófico.
                                                                                                                        MANUAL DE AUTOINSTRUCCIÓN NTS-015 “IPERC” | 62
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67