Page 35 - GaCEPA 01
P. 35

Los coronavirus

                  Los coronavíridos (Coronaviridae) son una familia de virus ARN con envoltura,
                  con más de doce patógenos específicos de mamíferos y aves. Se caracterizan
                  en su forma por ser partículas pleomórficas de aproximadamente 100 nm de
                  diámetro (rango entre 60 y 220) con proyecciones con forma de garrote en su
                  superficie; Se replican en el citoplasma de células de vertebrados y se
                  transmiten horizontalmente por ruta fecal oral. Producen enfermedades
                  respiratorias y gastrointestinales.

                                   Esta ilustración (párrafo traducido del inglés) creada en los
                                    Centros de Control y Prevención de la Enfermedad (CDC),
                                    revela la estructura morfológica que presentan los coronavirus.
                                    Cabe destacar las lanzas que adornan la superficie exterior
                                    del virus, las cuales dan una apariencia de corona alrededor
                                  del virus al ser observado por un microscópico electrónico. Un
                  nuevo coronavirus, denominado síndrome respiratorio agudo severo,
                  identificado como la causa del estallido de la enfermedad respiratoria detectada
                  inicialmente en Wuhan, China en 2019. La enfermedad causada por este virus
                  ha sido denominada enfermedad de coronavirus 2019 (COVID-19).
                                                                                     Fuente: Wikipedia


                  El COVID-19



                  Algunos de los coronavirus pueden ser causa de diversas enfermedades
                  humanas, que van desde el resfriado común hasta el SRAS (síndrome
                  respiratorio agudo severo).


                  El nuevo coronavirus es una cepa particular de coronavirus que no había sido
                  identificada previamente en humanos.


                  Origen del virus



                  El MERS-CoV es un virus zoonótico, es decir, que se transmite de los animales
                  a las personas. Los estudios han revelado que las personas se infectan por
                  contacto directo o indirecto con dromedarios infectados. El MERS-CoV se ha
                  identificado en dromedarios en varios países, como Arabia Saudita, Egipto,
                  Omán o Qatar. También se han detectado anticuerpos específicos contra el
                  MERS-CoV (hecho que indica que el animal ha estado infectado por el virus)
                  en dromedarios de Oriente Medio, África y Asia Meridional.

                  No se conocen bien los orígenes del virus pero, según se desprende del
                  análisis de varios de sus genomas, se cree que el virus habría podido
                  originarse en murciélagos y haberse transmitido a los camellos en algún
                  momento de un pasado lejano.


                                                                Fuente: OMS de 11 de abril de 2020
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40