Page 2 - I CONGRESO MEDICINA FORENSE
P. 2
Violencia intrafamiliar Doris de la Nube Calle Mendoza.
Médico Forense.
desde el enfoque forense. 0992911018.
doris.calle@funcionjudical.gob.ec.
Ecuador.
RESUMEN.
La violencia intrafamiliar es un fenóme-
no de ocurrencia mundial en el que las
mujeres y los niños son los grupos más
vulnerables; constituye maltrato todo
acto físico, sexual, emocional,
económico o psicológico que influya
sobre otra persona, así como toda
amenaza reflejada en actos que pueden
incluir cualquier comportamiento que
asuste, intimide, aterrorice, manipule,
dañe, humille, culpe, lesione o hiera a
alguien dentro del núcleo familiar;
cualquier persona puede ser víctima de
maltrato en el hogar,
independientemente de su raza, edad,
orientación sexual, religión, clase social
o género; este tipo de agresiones puede
provocar daños físicos graves o hasta
llegar a la muerte. Desde el contexto
legal se debe destacar la importancia de la detección transformándose en un hecho social y por lo tanto
del problema, con una minuciosa descripción de las con implicaciones legales (1).
lesiones, siendo tan importante la realización del Por otra parte, el incremento de este tipo de violen-
informe médico de lesiones o informe pericial. cia está sobrecargando y demandando mayor aten-
Objetivo: Realizar una revisión bibliográfica sobre ción a las instituciones prestadoras de servicios
violencia intrafamiliar dándole a la misma un enfoque médicos y los servicios judiciales que se ven sobre-
médico legal. pasadas porque carecen de recursos, infraestructu-
Palabras clave: Violencia, maltrato, intrafamiliar, ra y personal idóneo para el manejo adecuado de
médico legal, informe pericial. estas víctimas. En la actualidad es muy común
Introducción: La violencia es un fenómeno histórico encontrarnos con datos en los medios de comuni-
relacionado con el desenvolvimiento social del ser cación sobre violencia intrafamiliar, las victimas más
humano, es la combinación de factores negativos vulnerables al maltrato, según estadísticas, resultan
entre el individuo y la sociedad, es considerada como ser las mujeres y los pequeños de la casa, las
una situación en la que alguien con más poder, abusa personas de la tercera edad están también muy
de otra con menor poder; el término violencia familiar expuestas al maltrato familiar, los casos de abando-
apunta a todas las formas de abuso que tienen lugar no de los adultos mayores son cada vez más
en las relaciones entre miembros de la familia, indu- frecuentes; en el mejor de los casos, los familiares
dablemente es la expresión más cruda del ejercicio los abandonan a su suerte en casas para personas
de poder en contra de una persona, que afecta su de la tercera edad y los vuelven a ver, el día que los
bienestar físico y psicológico y que, por consiguiente, llaman para avisarles que su familiar ha fallecido
instituye una vulneración de derechos. La violencia (2), (3).
familiar afecta a todas las esferas de la sociedad sin Para abordar el tema sobre violencia intrafamiliar,
distinción respecto a edades, sexo, nivel económico debemos partir por diferenciar los conceptos de
violencia y maltrato, ya que serán estos los que utili-
ni grado de educación, su dimensión es tal que ha
atravesado los límites del ejercicio de la medicina zaremos como referencia para poder diferenciar los
transformándose en un hecho social y por lo tanto sus diferentes tipos.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
FORMA CIÓ N y E N T RENA M IENTO
NINUS
Seg uro Ju r í dico