Page 3 - I CONGRESO MEDICINA FORENSE
P. 3
Violencia intrafamiliar Doris de la Nube Calle Mendoza.
Médico Forense.
desde el enfoque forense. 0992911018.
doris.calle@funcionjudical.gob.ec.
Ecuador.
Violencia: es un proceder deliberado que provoca Maltrato psicoemocional: Es el patrón de conduc-
La violencia intrafamiliar es un fenóme- daños físicos y/o psicológicos a otro, se trata de ta consistente en actos u omisiones respectivas,
no de ocurrencia mundial en el que las imponer, obligar o de obtener algo por la fuerza, sea que pueden se expresadas como prohibiciones,
mujeres y los niños son los grupos más esto un objeto o una persona. La violencia necesita coacciones, condicionamientos, intimidaciones,
vulnerables; constituye maltrato todo de una víctima y de un victimario (4). amenazas, actitudes devaluatorias o de abandono
acto físico, sexual, emocional,
Maltrato: son las acciones realizadas de manera que provoquen en quien las reciba deterioro, dismi-
económico o psicológico que influya
reiterada, por una o varias personas contra otra u nución o afectación de su persona (7).
sobre otra persona, así como toda
amenaza reflejada en actos que pueden otras, consistentes en golpes, injurias o molestias de
incluir cualquier comportamiento que cualquier clase (1). Maltrato sexual: Se denominan así a los hechos
asuste, intimide, aterrorice, manipule, Al conceptualizar estos términos podemos entender realizados para controlar, manipular o dominar
dañe, humille, culpe, lesione o hiera a que la violencia y el maltrato no deben considerarse sexualmente a cualquier integrante de la familia, en
alguien dentro del núcleo familiar; como sinónimos, el maltrato es una forma de violen- el ámbito de violencia sexual se destacan los casos
cualquier persona puede ser víctima de
cia, o más concretamente, es la manera en que se en los que el victimario exige a la víctima (privándo-
maltrato en el hogar,
independientemente de su raza, edad, manifiesta la violencia. En tanto que violencia intrafa- la de su libertad) a tener relaciones sexuales o
orientación sexual, religión, clase social miliar es toda agresión física, sicológica o sexual que algún contacto de esta índole, sin el consentimiento
o género; este tipo de agresiones puede se produce dentro de la familia y puede ser cometida de la otra parte, se pueden evidenciar los siguientes
provocar daños físicos graves o hasta por: esposo o esposa, pareja en unión de libre, hijos tipos de violencia sexual (7):
llegar a la muerte. Desde el contexto e hijas, padre o madre, cuñados(as), hermanos o • Incesto: es aquel tipo de relación sexual en que
hermanas, suegros(as), convivientes, abuelos(as), personas que comparten o descienden de la misma
novios, personas con las que haya tenido vínculos sangre conciben una relación con o sin el consenti-
afectivos (5). miento de la otra parte (7).
En el artículo N°155 de nuestro código orgánico inte- • Abuso sexual: se da cuando un individuo exige a
gral penal (COIP) se denomina violencia contra la otro que satisfaga sus necesidades en el campo
mujer o miembros del núcleo familiar a toda acción sexual, sea esto con exponer sus genitales o tocan-
que consista en maltrato, físico, psicológico o sexual do su cuerpo sin su consentimiento (7).
ejecutado por un miembro de la familia en contra de • La violación propiamente dicha se realiza cuando
la mujer o demás integrantes del núcleo familiar; se la víctima se resiste a ser penetrada por el victima-
consideran miembros del núcleo familiar a la o al cón- rio, objetos o partes del cuerpo del mismo; ya sea
yuge, a la pareja en unión de hecho o unión libre, con- tanto por la vagina, como por el ano o la cavidad
viviente, ascendientes, descendientes, hermanas, bucal. Este hecho se desarrolla en un ámbito de
hermanos, parientes hasta el segundo grado de afini- temor, que tiene por objeto que la víctima no haga la
dad y personas con las que se determine que el denuncia que corresponde, aún más si se trata de
procesado o la procesada mantenga o haya manteni- algún familiar el que resulta su victimario (4).
do vínculos familiares, íntimos, afectivos, conyugales,
de convivencia, noviazgo o de cohabitación (6). Maltrato verbal: Es todo acto o agresión intencio-
nal ejecutado a través del lenguaje, con el propósito
Formas de violencia intrafamiliar: de ofender, agredir, menospreciar, denigrar o humi-
Maltrato físico: Es todo acto de agresión intencional, llar a cualquier miembro de la familia (7).
en el que se utilice alguna parte del cuerpo u otro
objeto, arma o sustancia para sujetar, inmovilizar o Maltrato patrimonial: Es la agresión realizada a la
causar daño a la integridad de otra u otro (7). víctima, con el fin de intimidar o causar daño en sus
bienes destinados a satisfacer las necesidades de
subsistencia y desarrollo de los integrantes de la
familia (7).
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
FORMA CIÓ N y E N T RENA M IENTO
NINUS
Seg uro Ju r í dico