Page 10 - Espinola_Alberto_ADA6DH
P. 10
Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán
Caso en el que interviene la CODHEY
La Comisión de Derechos Humanos de
Yucatán (CODHEY) solicitó la intervención
de autoridades municipales y estatales en el
estado de la campaña que realizan
integrantes de grupos religiosos, quienes
están rezando en frente a una clínica de la
ciudad “para poner fin al aborto”
Este organismo autónomo ha solicitado al
Ayuntamiento de Mérida y a la Secretaría
general de gobierno del Estado intervenir
para determinar si la actividad denominada
“40 días por la vida“ que realizan
ciudadanos en la calle 50 por 49 del centro Figura 6. Rezadoras anti aborto
histórico, viola la ley o reglamento de
asociaciones religiosas y culto público. Ojeda Sosa solicitó a ese organismo
En un escueto comunicado, la CODHEY medidas cautelares al enterarse que un
señaló que en caso de que se encontraran grupo de personas rezarían en frente de la
alguna falta a dicha ley o reglamento, se clínica en contra del aborto en Yucatán
pidió aplicar las medidas conducentes a fin durante 40 días.
de garantizar la legalidad de los actos y el La abogada explico que no están pidiendo a
derecho de los ciudadanos. Sin embargo, la las autoridades que les impiden realizar su
comisión no precisó si la solicitud hecha campaña, pero la manera en cómo lo están
esas autoridades es para retirar esas haciendo atentan contra los derechos de
personas de la esquina en donde están terceros, pues lo hacen en un lugar
rezando, justo enfrente de la clínica de específico, aseverando situaciones, y por
servicios humanitarios en salud sexual y tanto exponiendo a quienes acuden a un
reproductiva. centro de salud al rechazo y odio público.
Tampoco precisó si esta actividad de las
rezadoras vulnera los derechos humanos de
terceras personas, al estigmatizar y
discriminar a las usuarias y profesionales
que presten sus servicios de salud en ese
lugar.
A solicitud de la representante legal de la
asociación civil, servicios humanitarios en
salud sexual y reproductiva, Amelia Ojeda
Sosa, personal de la CODHEY acudió al
lugar a fin de tomar conocimiento de las
actividades realizadas ahí, donde se levantó
un acta y se tomaron fotografías
Concluida la diligencia, la CODHEY
solicitó la intervención de las autoridades
estatales y municipales competentes en la
materia a fin de determinar si esta campaña
que se lleva a cabo frente a la clínica
ubicada en la calle 50 por 40 y 51 centro
incumplen con alguna normatividad