Page 48 - JUBILACIÓN ANDREA MAGAZINE 2
P. 48
Andrea Martínez Reyes P a g i n a |47
Que la Crisis ha vaciado nuestros bolsillos, o al menos los de Personalmente estoy de acuerdo. A lo mejor, para empezar a
la mayoría de personas de nuestro entorno, es algo que no ser el cambio que anhelamos, tenemos que empezar antes a contar
necesita ponerse de relevancia. Pero hay algo que me preocupa historias diferentes. Yo voy a empezar a contar una. Se llama
más, y que quizás no resulta un fenómeno tan evidente. La Crisis, Andrea. Es maestra de “La Pública”, y es un mirlo blanco.
está vaciando también nuestros corazones. Y lo que es peor, ha
aprovechado los huecos que van surgiendo para rellenarlos de Si nos dieran un folio, un boli y unos minutos para hacer un
veneno. listado de cualidades del Buen Maestro, estaríamos haciendo un
retrato-robot de Andrea.
Resulta cada día más costoso encontrar en los demás y en
nosotros mismos, emociones y actitudes de las de antes. De las Es cálida con los niños y las familias. Les transmite con su
de los tiempos de la Burbuja Emocional en la que también dedicación afecto y compromiso. Jamás le falta la sonrisa, aún
vivíamos, al amparo de los vientos de prosperidad y optimismo cuando toca acompañarla de una lágrima.
generalizado que eran propios de los años de abundancia.
Está en permanente proceso de aprendizaje, y pese a ser una
En el ámbito educativo, que es de lo que aquí más profesional altamente experimentada, mantiene la curiosidad por
hablamos, hemos pasado de surfear la ola de la Andalucía seguir creciendo propia de “los que empiezan”. Eso la convierte en
Imparable que regalaba ordenadores, digitalizaba las aulas y una maestra que aprende de sus errores, porque es consciente de
sacaba plazas a granel, al erial en que nos encontramos hoy día. A ellos y pelea por superarlos.
los cierres de colegios. A las sustituciones que no llegan. Al
vapuleo mediático de nuestro sistema. Al Aglutina a su alrededor a la Comunidad Educativa. Es correa
“oigaustedesquenopuedohacermásdeloqueyahago”. La bofetada de transmisión y conecta realidades. No se queda dentro de su
de este brusco despertar, o acaso del cambiar el sueño por la parcela institucional. Tiende puentes y derriba muros. Busca
pesadilla, nos ha llenado de mala baba. soluciones y aprovecha los problemas para crecer.
No esquiva las responsabilidades. No le asusta el trabajo. Se
Profesionales, familias, chavales… Prácticamente todos los
involucrados en el ámbito educativo nos hemos llenado de tanta ofrece y siempre se estira para dar más. Su dedicación desborda a
inquina, como para agriar la leche del café mañanero, apenas con su horario, y prefiere el “vamos a intentarlo” al “no puede ser”.
mirarlo. Se habla de Educación, y se destapa la Caja de Pandora Ella enseña, y sus chavales aprenden. Razón de ser de la
de los reproches, la frustración, y eso tan español que nos lleva a figura docente, y pese a eso tarea nada sencilla. Las familias lo
pedir la cabeza de todo bicho viviente (a excepción de la nuestra sabemos, y confiados ponemos a nuestros hijos en hijas en sus
propia, claro está, que para eso somos pluscuamperfectos). manos con fe ciega.
Este cabreo se nos pega a la chepa, y cada día lo vamos Pero sobre todo, tiene La Fórmula. La Competencia de las
esparciendo como la gripe desde bien tempranito. La puerta del Competencias. Tiene la capacidad de amar. Amar a las personas
colegio. La barra del bar. El coloquio cervecero con las amistades. pequeñas con las que trabaja a diario. Amar a su profesión. Amar a
Cualquier ocasión es buena para echar más gasolina al fuego. su escuela. Y es capaz de transmitir esa capacidad de amar a los
Gasolina de la marca PISA, o de otra cualquiera proporcionada demás, porque irradia continuamente ese amor incondicional. Es
por la fábrica de terror colectivo que son los mass-media. Somos su marca.
corresponsables de este incendio, en la medida en que si no
ayudamos a apagarlo, lo estamos alimentando. Cuando nos encontremos presenciando o formando parte de
Así nos luce el pelo. una turba colérica que pretende quemar la Escuela Pública hasta
los cimientos, acordémonos de Andrea. También es esa Escuela. Y
Es posible que no nos falten motivos. Es cierto que hay hay muchas más Andreas que bien merecen que sigamos
muchas cosas que no funcionan. Pero hay que empezar a pensar apostando y defendiéndola. Son Jaimes, Cármenes, Pacos y Lolas.
cómo vamos a salir de esta, y que papel jugamos en esa Gente que nunca recibirá el “Nobel de los Maestros”. Que no
búsqueda de soluciones. Porque revolcarse en esta ciénaga de saldrán en los noticiarios ni tendrán impacto en las redes sociales,
rabia ya no da para más. pero que son baluarte y pilares del sistema, del que para bien o
Creo que podemos empezar a ser parte de la solución, para mal depende nuestro futuro como sociedad.
asumiendo un proceso de regeneración y de cambio que Gentes normales. Como tú y como yo. Gentes
comience por nosotros mismos. De dentro afuera. comprometidas con lo suyo y con lo de todos. Gentes que hacen
más de lo que “le toca”. Las gentes que merecen ser puestas en un
lugar visible y que deberían de ser protagonistas de nuestras
Deepak Chopra dice que: historias. Porque en plena tempestad, cuando el barco se hunde,
“Somos las historias que contamos”. unos saltan del barco, mientras ellos se atan al timón.
Chema Burgaleta.