Page 48 - Bia304
P. 48

El Colegio te orienta
LAS PALANCAS DEL ÉXITO PARA MI DESPACHO PROFESIONAL
LOS DESPACHOS PROFESIONALES DEBEN CONTAR CON UNA ESTRUCTURA COMPETITIVA Y ESTAR GESTIONADOS COMO VERDADERAS EMPRESAS. ES LA TESIS DEL ESPECIALISTA QUE FIRMA ESTE ARTÍCULO, QUE VA A IMPARTIR UN TALLER EN EL COLEGIO PARA AYUDAR A LOS APAREJADORES QUE DESEEN ESTABLECERSE POR CUENTA PROPIA O A QUIENES YA LO HAYAN HECHO PERO QUIERAN DESPEGAR.
Por José Antonio Bernáldez Balado. Socio-gerente de Bernáldez y Asociados.
Veinticinco años colaborando con des- pachos de profesionales liberales (inge- nieros, arquitectos y aparejadores, entre otros), dan para mucho. En todo este tiempo hemos podido ver cómo exis- tiendo las mismas oportunidades en el mercado para todos, algunos las han sabido aprovechar y han consolidado su posición. Otros, sin embargo, sin dejar de tener trabajo, no han logrado crear una estructura competitiva.
¿Qué han hecho unos y otros para encontrase donde se encuentran? Esta- mos convencidos de que los despachos que han logrado sobresalir son los que han sido gestionados como verdaderas empresas.
Siendo este el punto de partida, el prin- cipal problema con el que nos encon- tramos es que la mayoría de despachos sigue sin aplicar criterios empresariales. Sí, porque aplicar gestión empresarial no
significa facturar a través de una socie- dad limitada.
El primer paso es tener claro que nues- tro despacho es una empresa. Esto, que puede parecer de una aplastante simpli- cidad, no siempre es así. Una vez claro ese principio, como cualquier empresa, ten- dremos que plantearnos una serie de pre- guntas y tomar una serie de decisiones.
EL DAFO Y EL PLAN DE ACCION
¿Cómo quiero que sea mi empresa dentro de 3, 5, 10, 20 años? ¿Cuál es mi estrate- gia para conseguir ese objetivo ¿Cómo traslado a nivel interno mi estrategia? ¿Tengo claro cuál es mi elemento diferen- cial? ¿Sufrimos tensiones de tesorería? ¿Necesitamos capital para acometer nue- vas inversiones? ¿Qué opinan nuestros colaboradores sobre nuestro elemento diferencial? ¿Tenemos una descripción de funciones por escrito? ¿Disponemos
de procedimientos internos? Las res- puestas a estas y otras muchas pregun- tas nos ayudarán a establecer el análisis de las Debilidades, Amenazas, Fortale- zas y Oportunidades (DAFO) de nues- tro despacho para que, con arreglo a las conclusiones del mismo, redactemos un plan de acción que permita corregir aquellos aspectos negativos de nuestra organización.
Nuestra experiencia nos dice que existen cinco áreas en las que se hace imprescindible incidir para conseguir los mejores resultados. Son las que deno- minamos las cinco palancas del éxito:
50  bia
Primavera 2020


































































































   46   47   48   49   50