Page 66 - Bia304
P. 66

2
A PRIMERA VISTA, NO PARECE QUE ESTAS DOS PEQUEÑAS PLAZAS, LA DEL CORDÓN Y LA DE SAN JAVIER, PUDIERAN HABER TENIDO TRASCENDENCIA EN LA HISTORIA DE ESPAÑA, PERO
SU REDUCIDA DIMENSIÓN NOS CONFUNDE, PORQUE HAN SIDO PROTAGONISTAS DE IMPORTANTES SUCESOS.
adentrándonos hasta la calle de Segovia y por el sudeste hacia la plaza Mayor. La manzana número 180 estaba formada por la Casa de Cisneros, levantada en 1537 por Benito Jiménez de Cisneros, sobrino del cardenal. Pero en la plaza de la Villa aso- maban entonces construcciones de servi- cios de la casa. En la fachada principal al sur merece contemplarse la intervención del escultor Alonso Berruguete y de su discípulo Francisco Giralte en el balcón y en la puerta, con un arco que se ha con- servado. No es de grandes dimensiones esta casa-palacio, pero fue escenario de episodios muy significativos para la his- toria, como sede de la capital de la Corte (1591) y después capital de España (1931).
Grandes arterias y amplios cruces entre vías han facilitado el entramado urbano.
1. Plaza de San Javier, de reducidísimas dimensiones.
2. Plano de la zona, de Pedro de Texeira, 1656.
3. Grabado antiguo de la denominada Casa de Cisneros, ubicada en la actual plaza de la Villa.
Entre 1749 y 1770 se levantaron los pla- nos de las 557 manzanas que estructu- raban Madrid; aquellos planos parciales en forma de rompecabezas se reflejan en los posteriores, mostrando una exacta correspondencia planimétrica que nos ayuda a conocer el entorno. Polígonos de tres lados y de más de diez, que aco- tan la longitud de cada lado y la distri- bución interna, reflejando la superficie de cada parte (“sitios”, en la terminología del momento) y con frecuencia propie- tarios anteriores. En el siglo XVIII eran
normales las edificaciones de una altura, y cuando se construyen más se mantie- ne la propiedad. Pero no era un estudio del urbanismo lo que se buscaba; el inte- rés era inventariar la ciudad reflejando los títulos de propiedad y los impuestos. Una vez más, los intereses de la Hacien- da Pública ayudarán a reflejar páginas de nuestra historia. Había similitud en los trazados urbanísticos en gran parte de la ciudad, sobre todo en la almendra central. Nos fijaremos en las manzanas en la zona sur de la ahora plaza de la Villa,
1
74  bia
Primavera 2020
3


































































































   64   65   66   67   68