Page 75 - Bia304
P. 75
de la Rosa, en cuya laberíntica bibliote- ca se escondía la clave de los asesinatos cometidos en una abadía.
Pero aunque muy hermosa, su sala no parece asemejarse al espacio circular e infinito descrito por Umberto Eco en la famosa novela en la que se basó la pelí- cula. Más similitudes tendría, al menos en cuanto al círculo se refiere, la biblio- teca del Instituto del Patrimonio Cul- tural, la primera que se hizo en España con esta forma. Se inauguró en 1985, en el corazón del emblemático edificio que
Fernando Higueras construyera 20 años antes. Formada por anillos concéntricos bañados por la luz cenital que penetra a través de un gran óculo, sus fondos son una referencia en temas relativos a la conservación del Patrimonio.
También son circulares las seis salas de lectura de la Central de la UNED, abierta al público una década después y todo un modelo de biblioteca, objeto de diversos estudios tanto por su dise- ño como por su organización. Por fuera es un bloque cuadrado de ladrillo vis-
to, como las primeras construcciones de la Universidad Complutense, que apenas deja entrever el impresionante espacio anular que se configura en su interior. Los estudiantes deambulan libremente por sus anillos y acceden directamente a los libros, a la par que pueden disfrutar de las vistas a la Casa de Campo, San Francisco el Grande o la sierra madrileña.
Pero la UNED tiene otra biblioteca, que es sin duda la más fascinante y mis- teriosa de Madrid: la de las Escuelas Pías de Lavapiés. Este centro se levanta sobre las ruinas de la iglesia de las escuelas, incendiadas durante la Guerra Civil y abandonadas hasta que en 1996 se decla- raron Bien de Interés Cultural. El mérito de su restauración, realizada por José Ignacio Linazaroso, autor también de
LA BIBLIOTECA DEL INSTITUTO
DEL PATRIMONIO CULTURAL FUE LA PRIMERA QUE SE CONSTRUYÓ EN ESPAÑA CON PLANTA CIRCULAR
2
3
4
1
2020 Primavera
bia 83
1. Detalle de la sala de lecturas de las Escuelas Pías. El contemporáneo mobiliario contrasta con la tosquedad de los muros.
2. La biblioteca construida en el antiguo cuartel del Príncipe, en Alcalá de Henares, mantiene algunas zonas abiertas 24 horas.
3 y 4. La Biblioteca del edificio del Patrimonio Cultural, inaugurada en 1985.
© LUIS GARCÍA