Page 15 - corona-virus
P. 15

Cada vez son más los datos que señalan al sobrepeso y la
                  obesidad como factores asociados de forma muy estrecha
                  a un mal pronóstico en pacientes infectados por el COVID-
                  19. Sin ir más lejos, hace solamente unos días,
                  investigadores de la Universidad de New York publicaban
                  un artículo en la revista Clinical Infectious Disease
                  demostrando que la obesidad es un factor de riesgo para
                  que pacientes de 60 años hospitalizados por COVID-19
                  tuvieran peor pronóstico que los pacientes con
                  normopeso. Así, el 2 de abril la revista Nature Reviews
                  Endocrinology publicó un artículo titulado “La unión
                  endocrina y metabólica con la infección del coronavirus”
                  donde se hace un llamamiento a la necesidad de que se debe garantizar un control
                  metabólico temprano y completo en todos los pacientes afectados por COVID-19.
                  La relación del sobrepeso y la obesidad con la infección por virus y bacterias no es un
                  tema que pueda sorprendernos. Como ejemplo, en California cuando ocurrió la aparición
                  del virus de la influenza A (H1N1), detectado inicialmente en los Estados Unidos pero que
                  posteriormente se propagó a otros lugares del planeta, el 61% de los pacientes que
                  fallecieron eran obesos. Por eso, esta preocupación desde el comienzo de conocerse la
                  existencia de la enfermedad sobre la importancia del control metabólico de los pacientes
                                   infectados es fácilmente comprensible. Entre otros factores, que,
                                   después, analizaremos brevemente, las modificaciones del metabolismo
                                   celular van a comprometer de forma importante el sistema inmunitario.

                                   Evidentemente, el sobrepeso, la obesidad y dos de sus principales
                                   comorbilidades, la diabetes mellitus tipo 2, y la hipertensión son
                                   situaciones en las que las alteraciones metabólicas tienen un papel
                                   fundamental y que, junto con la edad, se han identificado como los
                                   factores de riesgo que con más probabilidad más están influenciando la
                                   evolución de la enfermedad.
                                   Los mecanismos por los que el sobrepeso y la obesidad favorecen el
                                   peor pronóstico en los pacientes positivos para COVID-19 realmente no
                  se han estudiado de forma específica. No obstante, no es difícil imaginar que una de las
                  causas sea la inflamación.















                                                                                                                       14
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20