Page 30 - El Código Secreto para el Éxito
P. 30

El Código Secreto                                                            29
                             para el Éxito
                   en  el  súperextraño  submundo  de  los  acontecimientos  cuánticos  y  se
                   preguntaron entonces: ¿Qué es la materia?, ¿qué son las canicas?, ¿Qué
                   son ondas y ondas de qué? y que tiene que ver el objeto observador o

                   de medición en este caso?.

                   Entonces  para  concluir  el  análisis  de  este  experimento  cuántico  por
                   parte de los científicos, fue determinar, que la única variable en estos

                   casos es el observador, es decir el resultado del comportamiento de la
                   materia  en  el  universo  que  necesariamente  cambia  de  acuerdo  a  la
                   consciencia, pues esta es la que determina la manifestación física, en tal
                   razón  podemos  decir  que  el  universo  o  el  cosmos  no  existe  sin  el

                   observador, porque la  consciencia  es la sustancia universal. Dicho de
                   otra  manera,  si  no  hay  consciencia  no  hay  observación,  aun  cuando
                   nosotros somos siempre los observadores, pero nos identificamos tanto
                   con lo que a simple vista vemos y por consecuencia perdemos el norte

                   del verdadero aspecto de observar, las pequeñas cosas.

                   Tal  es  el  caso  en  cada  una  de  las  facetas  del  experimento  anterior,
                   donde vimos las canicas o masas reflejadas en un patrón o franja en la

                   pantalla,  pasando  por  las,  o  una  de  las  dos  ranuras,  porque  nuestra
                   consciencia determinaba o entendía de ante mano ese comportamiento;
                   pero cuando el experimento se realizó con las partículas más pequeñas
                   o  que  no  vemos  como  los  electrones,  en  ese  caso  no  tuvimos  al

                   capacidad del observador para poder imaginar el comportamiento del
                   patrón de interferencia en la pantalla óptica; es decir en ese caso, no
                   existió  el  observador  que  lo  determina  la  consciencia  (niveles  de
                   consciencia)  y  que  a  su  vez  determina  la  manifestación  física  y  el

                   universo (los electrones) reflejados en la pantalla.

                   Y para entender aún más lo que de mi parte pude experimentar y con
                   mayor comprensión, es el caso de los materialistas, que determinan la

                   materia con base a su consciencia, juzgándola solamente por lo que ven,
                   poseen o tienen y creen pasar por alto lo demás que los rodea, sin darse
                   la oportunidad del observador de la existencia de pequeñas partículas o
                   subatómicas  que  están  a  su  alrededor  (otras  formas  de  vivir  o  de

                   apreciar las cosas), lo que no hace el idealista que por el contrario es
                   mucho más profundo; y eso quizás, es lo que nos pasa a todos, al no
                   tener los niveles de consciencia y es entonces aquí donde descubrimos
                   que nuestra manera de observar es muy prematura y en consecuencia la




                                                                                        Ricardo Mejia Bernal
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35