Page 32 - El Código Secreto para el Éxito
P. 32
El Código Secreto 31
para el Éxito
casi que inexplicable. Todo está y depende de nosotros mismos, somos
los dueños de nuestra propia vida y por ende de sus resultados, pero
ante todo de la forma o manera como observemos el entorno o cosmos
en que vivimos (cerebros – cosmos).
Creería yo entonces, que hemos visto hasta este momento para la
comprensión del éxito y sustentados en las variables anteriores, que los
procedimientos para lograrlo con simples teorías o dejarlas a nuestra
suerte, son anuladas al adquirir estos nuevos niveles de consciencia,
como nuevas herramientas comprobadas y puestas en práctica por unos
pocos, esos pocos son el 5% de nuestra población mundial, que sin
lugar a dudas han conocido de los secretos para su éxito y que hoy
quiero y a través de este libro, de manera ordenada a ustedes mis
lectores, puedan adoptar con el enriquecimiento de sus niveles de
consciencia, que no es más que otra cosa que los niveles
superestructurales o el patrimonio inmaterial del ser. Estas nos darán las
herramientas para lograr como repito nuestro éxito; sin embargo y en
mi criterio, no podríamos dejar pasar por alto, otras de las variables que
considero es muy importante respecto al estudio de cómo lograr
nuestro éxito, cuando nos convertimos en verdaderos observadores de
nuestro cosmos, donde intrínsecamente también estamos sujetos y es
precisamente la variable Espacio Tiempo.
Vale la pena precisar, el concepto del espacio – tiempo desde lo más
primitivo de nuestro conocimiento, como el escenario donde actuamos
a través de la materia y nuestro entorno para mantenernos en un
ambiente de reconocimiento, en un tiempo determinado.
Lo anterior nos hace razonar aún más sobre este escenario y que
desconocemos casi por completo. Entonces veámoslo inicialmente
desde la perspectiva científica de la teoría de las Supercuerdas, como
parte de la física moderna y sustentada sobre los pilares la teoría de la
Relatividad de Albert Einstein, que proporciona un marco teórico para
la comprensión del universo, en cuanto se refiere a los elementos de
mayor escala como las galaxias, estrellas, entre otros y la Física Cuántica
que ya vimos, para la compresión de nuestro comportamiento como
observadores y se refiere u ofrece un marco teórico para la
comprensión del universo en cuanto se refiere a los elementos más
pequeños o subatómicos: átomos, electrones, moléculas, quarks,
Ricardo Mejia Bernal