Page 341 - Portafolio de Evidencias Automatizacion Industrial
P. 341

PLC

               El  autómata  programable  o  PLC  (controlador  lógico  programable),  está  omnipresente  en  las
               industrias de procesos y fabricación de hoy en día. Construido inicialmente para reemplazar los
               sistemas  de  relés  electromecánicos,  ofrece  una  solución  más  sencilla  para  modificar  el

               funcionamiento de un sistema de control. En sí mismo, un autómata programable o PLC es un
               ordenador  robusto  utilizado  para  la  automatización  industrial.  Estos  controladores  pueden

               automatizar  un  proceso  específico,  una  función  de  la  máquina  o  incluso  toda  una  línea  de
               producción.
               La mayoría de los PLC actuales son modulares, lo que permite al usuario añadir una amplia

               gama de funcionalidades que incluyen control discreto, control analógico, control PID, control de
               posición,  control  de  motor,  comunicación  serie  y  conexión  en  red  de  alta  velocidad.  En
               comparación con tecnologías anteriores, el autómata programable es más fácil de corregir, más

               fiable, más rentable y mucho más versátil.
               Un  PLC  es  un  “cerebro”  que  activa  los  componentes  de  la maquinaria  para  que  desarrollen
               actividades potencialmente peligrosas para las personas, muy lentas o imperfectas.

               Es importante que no confundas los PLC (Power Line Communications) que se utilizan en redes
               de  comunicación  con  el  autómata  industrial,  pues,  aunque  comparten  nombre,  los  usos  son

               totalmente dispares.
               Cómo funciona un autómata programable o PLC
               El autómata programable o PLC recibe información de los sensores o dispositivos de entrada

               conectados, procesa los datos y activa las salidas basándose en parámetros programados.
               Dependiendo de las entradas y salidas, un PLC puede monitorear y registrar datos de tiempo de

               ejecución como la productividad de la máquina o la temperatura de funcionamiento, iniciar y
               detener  automáticamente  los  procesos,  generar  alarmas  si  una  máquina  no  funciona
               correctamente,  y  más.  Los  controladores  lógicos  programables  son  una  solución  de  control

               flexible y fijo, adaptable a casi cualquier aplicación.
               Es importante saber que la funcionalidad es un aspecto a medida en el desarrollo del PLC. Pues

               el proveedor desarrolla las funciones según las necesidades de control, registro, monitoreo… del
               proyecto que se está desarrollando.
               Este  equipo  como  un  ordenador,  donde  las  partes  principales  son  la  CPU,  un  módulo  de

               memorias y de entradas/salidas, la fuente de alimentación y la unidad de programación. Para
               que funcione, entonces, es necesario que se realice una programación previa a la función que
               va a realizar.
   336   337   338   339   340   341   342   343   344   345   346