Page 343 - Portafolio de Evidencias Automatizacion Industrial
P. 343
Montaje en rack
Cuando sabes qué es un PLC modular es más fácil comprender el montaje en rack. Es
prácticamente igual, pero existen diferencias en el rack donde se colocan los módulos del PLC.
En el caso del montaje en rack se permite el intercambio de información entre los diferentes
módulos, esto permite una velocidad mayor de transmisión de la información y, por tanto,
optimiza el funcionamiento del PLC.
PLC con HMI incorporado
El HMI (Human Machine Interface) es un dispositivo programable, una interfaz gráfica, que
combinado con el PLC permite optimizar la experiencia de programación y uso de la máquina.
Reduce el cableado de los elementos del PLC y los muestra en una pantalla gráfica según se
programe.
Características de un autómata programable o PLC
La CPU del PLC almacena y procesa los datos del programa, pero los módulos de entrada y
salida conectan el PLC con el resto de la máquina; estos módulos de E/S son los que
proporcionan información a la CPU y activan resultados específicos. Las E/S pueden ser
analógicas o digitales; los dispositivos de entrada pueden incluir sensores, interruptores y
medidores, mientras que las salidas pueden incluir relés, luces, válvulas y variadores. Los
usuarios pueden mezclar y combinar las E/S de un PLC para obtener la configuración adecuada
para su aplicación.
Además de los dispositivos de entrada y salida, un PLC también puede necesitar conectarse con
otros tipos de sistemas; por ejemplo, los usuarios pueden querer exportar los datos de la
aplicación registrados por el PLC a un sistema de control de supervisión y adquisición de datos
(SCADA), que monitorea múltiples dispositivos conectados. Los PLC ofrecen una gama de
puertos y protocolos de comunicación para asegurar que el autómata pueda comunicarse con
estos otros sistemas.