Page 23 - REVISTA JURIDICA
P. 23
dere
Explotación de recursos
mexicanos
Por: Cecilia Pérez Velázquez
La revolución mexicana es uno de los eventos que más ha marcado la historia de nuestro pueblo en busca
de libertad y derecho de propiedad que corresponde a todos los habitantes del país, en cambio al pasar los
años estos derecho han sido cambiados a beneficio del consumismo de empresas externas a el propio país,
los ejidos, que antes buscaban beneficio para el consumo de los pobladores han pasado a ser el medio de
producción de materia prima y productos.
Esta situación está destrozando de lento a nuestro país ya que
esta explotación tiende a ser sin escrúpulos dañando al medio en
el cual nos desarrollamos. La explotación también afecta a los
pobladores de esta tierra que, además de la explotación de sus
tierras tienen que soportar la explotación a falta de mejores
empleos disponibles y a la necesidad que se padece.
Esto, por más cruel que parezca no tiene distinción de género o edad, ya
que incluso niños tienen que salir a trabajar con el fin de llevar a comer
algo a sus casas o apoyar la economía familiar.
Esto apenas es una consecuencia de lo que el mal manejo de recursos y
condiciones sociales han traído al pueblo mexicano que, a pesar de tener
contantes luchas levantándose contra el gobierno y aquellos a quienes
explotan, pero en cambio ahora estamos bajo el régimen de la explotación de
empresas multinacionales que no permiten el desarrollo del país, dicho de otra
manera, quieren un flujo fijo de la producción.
Aun así, muchas regiones del país se han levantado tales como Chiapas,
que han luchado por la propiedad de sus tierras, así como han intentado
exiliar a las empresas que explotan sus recursos y territorio, este tipo de
21
grupos se hacen conocer como “zapatistas”, ya que hacen alegoría a los
derechos por los cuales se pelearon durante la revolución.