Page 104 - Revista_Campoverde_Criollo
P. 104
"Una aproximación a los estudios sociales de la tecnología”
Enero, 2018
Área de Investigación: Administración de Sistemas Operativos
Lenin Merizalde Colcha
Universidad Nacional de Chimborazo
Facultad de Ingeniería Carrera de Tecnologías de la Información
e-mail: lfmerizalde.fie@unach.edu.ec
Resumen. El presente artículo tiene por objeto brindar un panorama general sobre los distintos
enfoques y programas de investigación que han estudiado la tecnología con las ciencias sociales como
base, para analizar su configuración y su relación con la sociedad y la cultura. Este texto se divide en
dos apartados: el primero plantea una descripción de algunas perspectivas disciplinarias que abordan
los estudios sociales de la ciencia y la tecnología como la historia de la tecnología, el evolucionismo
económico, la antropología de la tecnología y la sociología de la tecnología. El segundo plantea una
profundización sobre aquellos enfoques sociológicos constructivistas que permiten analizar el problema
de las relaciones sociales y la configuración de artefactos tecnológicos. Finalmente, se presenta una
reflexión sobre la incidencia de dichos estudios en América Latina.
Abstract. This article aims to provide an overview of the different research approaches and programs
that have studied technology with the social sciences as a basis, to analyze its configuration and its
relationship with society and culture. This text is divided into two sections: the first presents a
description of some disciplinary perspectives that address the social studies of science and technology
such as the history of technology, economic evolutionism, the anthropology of technology and the
sociology of technology . The second raises a deepening of those constructivist sociological approaches
that allow analyzing the problem of social relations and the configuration of technological artifacts.
Finally, a reflection on the incidence of such studies in Latin America is presented.
Palabras Claves. “Estudios sociales de la tecnología, enfoques deterministas de la tecnología, enfoques
constructivistas de la tecnología”
1 Introducción el consumo de medios tecnológicos por parte de los
individuos en general, suele llamarse a la época actual
Gracias al alto crecimiento tecnológico generado en “era tecnológica”, “sociedad tecnológica” o
las últimas décadas en la sociedad occidental, tras una “revolución tecnológica”. En este sentido, la forma
larga trayectoria de innovaciones, transferencias y vertiginosa en que la tecnología se ha desplegado en la
adaptaciones tecnológicas, la tecnología se ha sociedad occidental actual genera preocupación en
convertido en objeto de interés para el diseño de algunos investigadores y entusiasmo en otros,
políticas económicas y programas científicos y, situación que ha permitido desde diversas disciplinas,
asimismo, de diagnósticos y evaluación de sus estudios y programas de investigación, comprender
impactos en la sociedad. Aunque la técnica acompaña causas, efectos, procesos, configuraciones de lo que se
al ser humano desde hace cientos de años, la sociedad entiende por tecnología.
actual avizora un cambio radical en la forma de
asimilarla: por un lado, se destaca la incorporación de Las ciencias sociales se han ocupado poco de la
la tecnología en la vida cotidiana; por el otro, la temática. Apenas algunas pequeñas y periféricas
importancia dada a los procesos más que a los subdisciplinas de la sociología, la antropología, la
artefactos, a la información más que al desarrollo de filosofía y la economía se han focalizado en el análisis
las maquinarias. Con el acelerado crecimiento de de la dimensión tecnológica de la existencia humana.
aplicaciones tecnológicas en la industria y en las Las preguntas que emanan de estas disciplinas se
comunicaciones, en la medicina, el comercio y las encuentran orientadas a identificar, explicar y
finanzas, con las políticas nacionales e internacionales comprender los valores, las ideas, las creencias, las
de creación e incorporación de capacidades relaciones y las tensiones, las características sociales y
tecnológicas en las organizaciones, con la adopción y culturales de los contextos, procesos y efectos que
100