Page 2 - Los Derechos Universales de los Niños - Parte 1 - Leticia Flores
P. 2

COMUNICACIÓN




                                              Ghost Busters en la vida real: Mi hermano Carlitos

 Hoy en día existe mucha gente con esquizofrenía, en esta entrevista conversaremos con la familia de Carlos, un niño com esta condición, que
 nos sensibiliza su situación.
 1. ¿Qué edad tenías cuando te enteraste que tu hermano tenía esta condición?

 *+ Cuando tenia 7 años, encontre a mi hermano hablando solo en su habitación con su “mejor amigo”, era un niño muy creativo asi que solo
 me reí y no le di importancia, despues de un rato mi hermano salió llorando de su cuarto, le dije a mi madre lo que abia pasado y lo llevaron
 al hospital, pues ya tenía sintomas anteriores, le hicieron unas pruebas a mi hermanito y despues de un rato nos confirmaron sobre su

 condición.
 2.¿Cómo se siente vivir con un familias con esta condicion?
 *+ No es facil, me agobia mucho cuando no toma sus pastillas a tiempo y hay que estar revisando que las tome. A veces se pone rebelde y las
 bota. Pero, esta entendiendo que es importante para su regulacion y eso me tranquiliza.

 3.¿Tienes dificultades con esa condicion?
 *+Gracias a Dios no he heredado la esquizofrenia. Ahora soy más sensible con las personas que tienen esta y otras condiciones, porque hay
 que ser muy fuertes para afrontarlo.

 4.¿Te sientes criticado por la sociedad por esta condición?
 *+Yo no, mi hermanito si, le suelen molestar en el colegio, y aveces viene llorando a casa, siempre voy a defenderlo, pero despues se burlan
 de mí, hay poca gente que toma con seriedad la condición.
 5.¿Puedes sacar algo bueno de esta condición?

 *+ Sería muy raro decir que tener esquizofrenía es algo bueno, pero, la gente que tiene esta condición suelen ser muy cariñosas y te pueden
 contagiar su alegría con solo mirarlos a los ojos mientras sonrien, mi hermano es un angel para mí, y nadie va a cambiar mi manera de
 pensar sobre el.

 6.¿Cómo superas esta situación dentro de tu entorno familiar?
 *+ Mi familia siempre juega con mi hermanito y le hacen bromas, eso le tranquiliza mucho y le ayuda a controlarce más.
 7.¿Cuál ha sido el peor episodio que ha tenido tu hermano?
 *+ El peor ha sido cuando recien empezaba el colegio, dijo que su vista estaba en blanco y negro y que todos se burlaban de el, mientras el

 era perseguido por un tipo de “mounstro” enorme, mi familia y yo lo veíamos venir, es un niño muy inocente y siempre fue educado en casa,
 iba a ser algo muy dificil que se integrara en un colegio.
 8.¿Qué tipo de terapia lleva tu hermano?

 *+ Mayormente lleva terapia de control de emociones.
 9.¿Cuál fue su primer sintoma?
 *+ Los médicos dijeron que su primer síntoma pudo aber sido el hablar solo, no tenía muchos amigos en ese entonces.
 10¿Han tenido dificultades con la sociedad?

 *+ Sí, de echo, fueron muchos, la gente no se quería acercar a mi hermanito y no le dejaban entrar a lugares especificos,
 por el simple hecho de que era un “peligro” para la sociedad, mi hermano tenía 4 en ese tiempo.
 Para cerrar esta entrevista, concluimos que, una persona con familiares con esta condición es más sensible ante la

 problemática. Asimismo,nosotros debemos de tener empatía frente esta realidad como buenos santanitenses.
   1   2   3   4   5   6