Page 88 - LIBRO HENRY MARCELO (1)-desbloqueado (1)
P. 88
Henry Marcelo C., Jorge Príncipe R. y Melvin Marcelo C.
Izcara, Simón Pedro. Manual de investigación cualitativa, México, Edit. Fontamara,
2014.
Johnson, R. Burke; Anthony J. Onwuegbuzie y Lisa Turner. “Toward a denfinition
of mixed methods research”, en Journal of Mixed Methods Research, vol. 1, n.° 2,
2007, pp. 112 a 133, disponible en [https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1
177/1558689806298224?journalCode=mmra].
Lévi-Strauss, Claude. Mito y significado, Madrid, Alianza Editorial, 2012.
Llasag Fernández, Raúl. “De la Pachamama a los derechos de la naturaleza en la
constitución plurinacional del Ecuador”, en Liliana Estupiñán Achury, Claudia
Storini, Rubén Martínez Dalmau y Fernando Antonio de Carvalho Dantas
(Eds.). La Naturaleza como sujeto de derechos en el constitucionalismo democrático,
Bogotá, Universidad Libre, 2019, pp. 269 a 298, disponible en [https://repository.
unilibre.edu.co/handle/10901/16011].
Marcelo Castillo, Henry; Kathelin Lozano Vásquez, Miguel Revilla Marreros,
Robert Salazar Meza, Roque Espino Hernández, Jorge Príncipe Ramírez
y Hemerson Paredes Jiménez. “El ritual religioso del Vichama Raymi de
Parmonguilla de la mistura de los alimentos y la agricultura del maíz, impulsor
del nacimiento de la civilización andina en el arcaico tardío y no el ‘Comercio’”, en
Revista Big Bang Faustiniano, vol. 5, n.° 1, 2016, pp. 14 a 23, disponible en [http://
revistas.unjfsc.edu.pe/index.php/BIGBANG/article/view/108].
Muñoz Ruiz, William Fernando y Santiago David Romero Osorio. “Procesos co-
municativos em la medicina ancestral andina, Cantón Otavalo - Comunidad de
Kotama” (tesis de licenciatura), Quito, Universidad Politécnica Salesiana, 2010,
disponibler en [https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/2578/6/UPS-
QT00792.pdf].
Rodríguez Carucci, Alberto. “Crónicas de Indias: ¿Literatura de fundación?”, en
Miscelánea, Assis, n.° 13, 2013, pp. 17 a 39.
Romero González, Lorena. “Los mitos en la literatura contemporánea: Teoría y
práctica”, Cédille. Revista de Estudios Franceses, n.° 15, 2019, pp. 669 a 671, dispo-
nible en [https://cedille.webs.ull.es/15/33romero.pdf].
Sola-Morales, Salomé. “Hacia una epistemología del concepto de símbolo”, en Cin-
ta Moebio, n.° 49, 2014, pp. 11 a 21, disponible en [https://scielo.conicyt.cl/pdf/
cmoebio/n49/art02.pdf].
87