Page 102 - Orestiada. Agamenón. Las Coéforas. Las Euménides
P. 102
ORESTIADA
3. Primer episodio (vv. 84-584).
3.1. Intervención de Electra y de la Corifeo (vv. 84-151). En-
tra Electra a escena. En el mismo contexto del ritual, la doncella
se dirige al Coro inquiriendo cómo proceder en ese momento
ante la tumba de su padre. Las cuestiones planteadas expresan la
duda sobre la validez de la oblación. El vínculo familiar hace obli-
gatorio para la doncella el honrar al rey argivo, pero las circuns-
tancias que rodean tal hecho es lo que invalida, en cierto modo,
su actuar. Por consejo de la Corifeo, Electra llevará a cabo el ri-
tual, invocando a quienes sean enemigos de Egisto, ella en primer
término y, enseguida, a Orestes. La intención de esta plegaria es
llamar a quien ha de hacer justicia, lo cual es un acto piadoso,
pues a los enemigos se les retribuye con males (vv. 84-123). Una
vez indicada la manera de hacer válido el ritual, Electra inicia pro-
piamente la invocación: Hermes Ctonio y Gea, deidades tutelares
del inframundo, son convocados para pedir a Agamenón que se
compadezca de sus hijos, pues por culpa de Clitemnestra y de
Egisto son tratados como mercancía que deambula, Electra como
esclava y Orestes en el exilio. Para poder hacer justicia, la donce-
lla pide para sí misma ser más temperada y compasiva, en tanto
que Orestes debe volver para que los amantes sean asesinados (vv.
124-151). Llama la atención la ironía latente entre el prólogo y
esta parte del primer episodio: las mujeres que conforman el Coro
iban a la tumba con la orden de hacer honras al difunto y, de este
modo, hacer cesar o hacer comprensibles los sueños apolíneos que
torturan a la reina argiva y, sin embargo, la presencia de Electra
cambia radicalmente la finalidad del ritual, pues la petición a los
dioses ctónicos a través y por causa de Agamenón se centra en el
auxilio para hacer justicia y vengarse de los usurpadores del trono.
CVI
25/07/22 14:45
ORISTEADA_0722_v3.indb 106
ORISTEADA_0722_v3.indb 106 25/07/22 14:45