Page 107 - Orestiada. Agamenón. Las Coéforas. Las Euménides
P. 107
ESTUDIO PRELIMINAR
súplica: que el rey argivo acompañe a sus hijos en la venganza
para que no acabe la progenie de los Pelópidas. La Corifeo da por
concluido el ritual (vv. 479-513).
Orestes se entera por la Corifeo sobre la naturaleza y finalidad
de las libaciones del Coro en la tumba de Agamenón. El tópico
central es el sueño de Clitemnestra; éste fue el motivo para or-
denar las honras en memoria de su marido. La reina soñó que
daba a luz una serpiente a la que cuidaba y amamantaba como a
un niño. Al hacer esto último, la serpiente sorbió un cuajarón de
leche mezclado con sangre. Éste era el sueño que la atormenta-
ba. Orestes interpreta la imagen onírica de esta manera: él es esa
serpiente criada como un hijo, y él será también el mismo reptil
que dará muerte a su madre con la simbólica mordida del pecho
nutricio (vv. 514-550).
Una vez interpretado el sueño, la Corifeo le pregunta a Ores-
tes cómo proceder para que se cumpla lo dicho. El hijo de Aga-
menón expone su plan: Electra debe regresar al palacio; el Coro
debe guardar silencio sobre lo que ha escuchado; él y Pílades
llegarán como extranjeros a las puertas externas del palacio: si
no pueden entrar fácilmente, fingirán ser suplicantes que no
son bien recibidos por Egisto; pero si logran franquear el acceso
sin ningún impedimento y se topan con Egisto, Orestes le dará
muerte enseguida (vv. 551-584). Salen de escena Orestes y Pí-
lades.
4. Primer estásimo (vv. 585-652). El canto del Coro permite
coreográficamente la salida de los personajes. El tópico desarro-
llado en este estásimo es la maldad de Clitemnestra que se asimi-
la con terribles bestias. El Coro despliega una serie de analogías
basadas en tres relatos: Altea, Escila, y las mujeres de Lemnos,
CXI
25/07/22 14:45
ORISTEADA_0722_v3.indb 111
ORISTEADA_0722_v3.indb 111 25/07/22 14:45