Page 232 - Diseño de interiores (2a. ed.)
P. 232
SISTEMAS DE CALEFACCIÓN
Calefacción solar
La luz solar que reciben los edificios contiene energía
suficiente para mantener su confort interior durante
todo el año. La mayor parte de los sistemas de
calefacción solar pueden asumir un 40-70 % de la
carga de calefacción de un edificio.
Muro trombe Los sistemas de calefacción solar pasiva incorporan
la captación, el almacenamiento y la distribución de la
Sistemas de captación energía en el propio diseño, con un uso mínimo de
solar pasiva bombas o ventiladores. Todo esto se consigue con una
buena orientación, planificando el tipo de ventanas
y su tamaño, y también utilizando materiales
con inercia térmica. El deslumbramiento y el
sobrecalentamiento pueden evitarse con voladizos
y dispositivos de protección solar.
Invernadero adosado
Los sistemas de calefacción solar activa disponen
de impulsores, ventiladores, bombas de calor y otros
equipos mecánicos para transmitir y distribuir la
energía térmica a través del aire o de un líquido.
Estos sistemas activos permiten un mejor control
de la temperatura interior que los pasivos, y
pueden instalarse en la mayoría de los edificios ya
Placas solares
construidos. La mayor parte de los sistemas activos
funcionan con electricidad.
En muchos edificios se instalan sistemas híbridos
con las características de los solares pasivos
Sistemas de captación pero complementados con bombas o ventiladores
solar activa eléctricos.
Sensores, reguladores Intercam- Incluso en aquellos espacios interiores no diseñados
biador de
y ventiladores o bombas calor específicamente para la calefacción solar, puede
aprovecharse esta fuente de calor gratuita durante
los meses fríos, absorbiendo el calor del sol a través
Acumulación
de calor de las ventanas durante el día, y evitando que se
escape por la noche con tratamientos térmicos en
las ventanas.
226